Redacción| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 06 de Noviembre de 2025| 08:16
Desde el pasado 4 de noviembre, la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí tendrá mayor carga de trabajo, ya que a partir de esa fecha está obligada a investigar de oficio todos los casos de extorsión que lleguen a su conocimiento.
Así lo establece la reforma que adicionó el artículo 231 BIS al Código Penal del Estado, donde se precisa que "el delito de extorsión se perseguirá de oficio", sin necesidad de que la víctima presente una denuncia formal.
De acuerdo con la norma, comete este delito quien intimide a otra persona con causarle un daño —a ella, a su familia o a sus bienes— para obligarla a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, con el fin de obtener un beneficio económico para sí o para un tercero.
La conducta se castigará con penas de 4 a 10 años de prisión y multas de 400 a mil UMAs, equivalentes a entre 45 mil 256 y 113 mil 140 pesos.
En lo que va del 2025, la FGE ha iniciado 129 carpetas de investigación por extorsión, siendo agosto y septiembre los meses con mayor incidencia, con 22 denuncias registradas en cada uno, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203