Jueves, 06 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Comisión de Hacienda del estado aprobó modificaciones a la iniciativa que reforma el decreto 0037 del Presupuesto de Egresos del Estado 2025

Comisión de Hacienda del estado aprobó modificaciones a la iniciativa que reforma el decreto 0037 del Presupuesto de Egresos del Estado 2025

- Funcionarios de ingresos y planeación de la secretaría de finanzas, avalaron la propuesta que es viable para reclasificar el gasto en pensiones y cubrir situaciones extraordinarias.

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 06 de Noviembre de 2025| 19:14


  • Las y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado, aprobaron por mayoría modificaciones a la iniciativa que propone reformas al Decreto 0037 del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025, a fin de generar el marco legal que permita la reclasificación y acomodo del gasto estatal para el cierre de año, en base a las necesidades extraordinarias que se han presentado, informó la diputada María Dolores Robles Chairez.

    En la reunión de trabajo estuvieron presentes la directora general de Planeación y Presupuesto Damaris Grageda Acosta y el director general de Ingresos Ricardo René Ibarra Pérez, ambos de la Secretaría de Finanzas, quienes avalaron iniciativa en base a opiniones técnicas y respondieron a las dudas de los diputados Jessica Gabriela López Torres, Leticia Vázquez Hernández, Martha Patricia Aradillas Aradillas, Crisógono Pérez López y Tomás Zavala González.

    El objetivo de la iniciativa presentada por la diputada Robles Chairez es dotar de atribuciones jurídicas precisas y necesarias a la Secretaría de Finanzas, a efecto de que durante el presente ejercicio fiscal esté facultada para realizar las adecuaciones presupuestarias y los pagos para garantizar los derechos de los pensionados cuyos fondos se vean agotados, en apego a los artículos 17, 28 y demás relativos de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí.

    Además, pueda contar con presupuesto aprobado para realizar pagos que no fueron considerados en el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 debido a situaciones extraordinarias. Se incluyen temas del sector educativo como el pago a la UASLP, la homologación salarial del SEER, en el sector salud cubrir la diferencia por la transición al IMSS-Bienestar, atender las contingencias por los desastres naturales recientes, dotar de presupuesto a la recién creada Secretaría de la Mujer, lo que permitirá tener un cierre de ejercicio sano.

    El director de Ingresos Ricardo Ibarra destacó que el incremento en los ingresos en comparación al ejercicio fiscal 2024 y a la Ley de Ingresos aprobada para este año, gracias a las eficiencias, modernización de los procesos y acercamiento con la ciudadanía, permite que haya recursos adicionales para solventar lo extraordinario, por lo que su opinión es que la propuesta de la legisladora Dolores Robles, es viable.

    La encargada de la planeación del gasto estatal Damaris Grageda, detalló los rubros a los que se canalizarían esos recursos y propuso, sin embargo, modificaciones a la iniciativa para adecuar el marco legal presupuestario de los sectores que serán alcanzados con las adecuaciones además de las proyecciones financieras públicas para los próximos cinco años, con el objetivo de que tengan sustento jurídico las acciones a realizar en cada área.

    Hizo una amplia y detallada explicación sobre el tema de la UASLP, al señalar que el estado no tiene deuda alguna porque ha cumplido la entrega de los recursos canalizados por la Federación y la ampliación presupuestal que solicita la institución educativa, se considera un pago no considerado en el Presupuesto estatal en curso, ya que se deriva de un convenio con la autoridad federal generado cuando el año fiscal había arrancado y el presupuesto local aprobado.

    Las propuestas de modificación a la iniciativa fueron aprobadas por la mayoría de las y los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado y la presidenta diputada María Dolores Robles, dejó abierta la sesión para continuar este 7 de Noviembre, a fin de someter a la consideración y votación de los integrantes, el dictamen que será llevado a la votación del Pleno.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.