Buscan evitar la creación de contenidos Falsos con inteligencia artificial
Emsavalles| | Sábado, 08 de Noviembre de 2025| 14:32
El Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, presentó una iniciativa que busca sancionar el uso malicioso de la inteligencia artificial (IA), específicamente en la creación y difusión de documentos o contenidos falsos con la intención de afectar a la ciudadanía y a figuras públicas.
La propuesta, que ya ha generado diversas opiniones, tiene como objetivo principal cubrir un "vacío legal" ante la creciente vulnerabilidad que genera la IA, al permitir la sustitución de identidades, voces o diálogos para crear información totalmente falsa.
"El tema de la Inteligencia Artificial, tiene que ser revisado con mayor profundidad, porque específicamente, la propuesta de iniciativa presentada tiene que ver para cubrir el vacío que existe hoy, sobre una gran vulnerabilidad que se genera para personas a través de la creación de este tipo de información, que es totalmente falsa, porque muchas veces sustituye identidades, voz o cambian los diálogos de otro tipo de de imágenes presentadas", declaró Héctor Serrano para Emsavalles Radio.
Referente a la libertad de expresión contra la desinformación dolosa, el diputado Serrano Cortés enfatizó que su iniciativa no busca limitar la libertad de expresión, un valor que ha defendido como hombre formado en la izquierda. No obstante, hizo una distinción entre la expresión libre y el uso de la IA para tergiversar o perjudicar a figuras públicas bajo una falsa libertad de expresión que solo afecta a la ciudadanía.
"Efectivamente, este es un tema polémico que entiendo que está así... Yo quiero precisar que soy un hombre que se ha formado a través de la izquierda, he defendido a lo largo de mi vida, la libertad, soy el primero en creer en la libertad de expresión," afirmó.
El legislador puso como ejemplo un caso de desinformación masiva en el que en un video de un grupo criminal, que en realidad había circulado dos años atrás y hacía referencia a San Luis Potosí y funcionarios públicos, el cual, fue difundido con la intención de viralizarse y crear alarma entre los potosinos, y por supuesto, desconfianza hacia nuestras autoridades estatales.
"Evidentemente si tú como ciudadano potosino, escuchas esta desinformación o una información irresponsable y dolosa, es inhabitable que genere preocupación, por lo menos, si no es que el terror, presumiendo una condición de inseguridad a la que estás vulnerable", señaló.
En cuanto al rol de los Comunicadores y la actualización legislativa, Serrano, quien también admitió poseer un medio de comunicación que calificó como serio, subrayó la importancia de la responsabilidad en la información.
"Nunca hemos ocultado la identidad periodística, porque estoy convencido que los que se dedican a esta noble profesión de comunicadores para informar, deben siempre de respaldar lo que dicen y, por supuesto, defender sus ideas, pero también siempre tener la posibilidad de que otros puedan replicar las mismas," agregó.
Finalmente, el presidente de la JUCOPO destacó que la labor del Congreso es "actualizar las necesidades sociales" ante los nuevos tiempos, como la irrupción de la inteligencia artificial, para evitar el terror y la preocupación que genera la desinformación.
"La obligación que tenemos los diputados hoy es actualizar las necesidades sociales en base precisamente a los tiempos que se viven, pero garantizando en la propuesta todo momento la condición que nosotros estamos buscando para atender en la misma," puntualizó.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203