Redacción| Emsavalles| Ciudad de México| Sábado, 08 de Noviembre de 2025| 23:59
Como parte de las audiencias para la construcción del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, las autoridades federales y estatales sostuvieron una reunión de trabajo con 37 autoridades comunitarias indígenas del estado.
Durante el encuentro, las autoridades federales y estatales escucharon directamente las necesidades, propuestas y visiones de autoridades tradicionales, autogobiernos y representantes comunitarios de los pueblos p’urhépecha, otomí, náhuatl, pirinda y mazahua, con el propósito de garantizar que sus voces sean el eje de las decisiones públicas.
Por la Secretaría de Gobernación (Segob) estuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, y por entidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quienes escucharon los planteamientos de las comunidades.
El objetivo es asegurar que sus voces sean incorporadas en la construcción de soluciones desde sus contextos y formas de organización comunitaria.
El subsecretario Medina destacó que el diálogo permanente con los pueblos indígenas es indispensable para avanzar en políticas públicas que reconozcan sus derechos, fortalezcan la vida comunitaria y contribuyan a la paz y la justicia en sus territorios.
Indicó que este ejercicio se suma a los encuentros sostenidos previamente en la región p’urhépecha, y forma parte de un proceso continuo de escucha y trabajo directo en las comunidades.
"Desde el Gobierno de México estamos acompañando este esfuerzo de manera coordinada con el gobernador y con todo su equipo de trabajo. Hoy venimos a tomar nota, a recoger sus planteamientos y a transmitirlos junto con el gobernador a la mesa de la Presidenta de México", expuso.
El Gobierno de México reafirma su compromiso de construir soluciones con las comunidades, fortaleciendo la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y respetando los procesos de participación y toma de decisiones de los pueblos originarios de Michoacán.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203