Viernes, 09 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 09 de Mayo al 15 de Mayo de 2025

Ricardo Partida: El tatuaje es un arte para inmortalizar un recuerdo

Ricardo Partida: El tatuaje es un arte para inmortalizar un recuerdo



El joven realiza sus creaciones en los estilos blackwork y black and grey, con enfoque en el realismo

Ricardo Partida es un joven talento del arte corporal; es un tatuador originario de San Luis Potosí, quien a sus 20 años ya cuenta con una trayectoria destacada en los estilos blackwork y black and grey, con enfoque en el realismo. Comenzó a los 18 años y actualmente combina esta pasión con sus estudios universitarios, y en entrevista dio a conocer cómo descubrió su estilo y cómo ha sido abrirse camino en este mundo.

Sobre cómo descubrió la pasión o el gusto por el tatuaje, expresó "todo inició porque aproximadamente hace dos años estaba en otra universidad y pues tenía como esa espina de decir ‘pues qué será hacer tatuajes, cómo será la manera de hacerlo, cómo es ese mundo’, tenía esa idea, como esas ganas de experimentar y de conocer, entonces empecé a buscar gente que me pudiera ayudar y guiar, y pues di con un estudio que me pudo encaminar a lo que hoy en día me dedico, que es a hacer tatuajes en estilo blackwork y realismo".

"Fue una experiencia muy gratificante y muy retadora, ya que haber empezado desde tan joven me hizo como cuestionarme muchas cosas, incluso llegué como a dudar de lo que estaba haciendo, como que no dimensionaba todo, esa manera de hacer tatuajes, tuve muchos tropiezos la verdad y hubo otros obstáculos, como por ejemplo muchas veces las personas como que no te toman en serio, dicen ‘ay qué bueno, el niño ya va a empezar’, pero conforme fui creciendo me empecé a dar a conocer con las demás personas y pues empezaron a ver mi trabajo, entonces eso fue como que algo que les empezó a llamar la atención; a veces voy a ferias de trabajo, de emprendimiento, de hecho hace poquito acabo de ir a una, me invitaron, fui a promocionar mi trabajo", agregó.

En cuanto a la experiencia de su primer tatuaje, comentó "de hecho cuando había empezado en este camino me había prometido que mi primer cliente iba a ser yo, entonces un día se me ocurrió hacerme mi primer tatuaje en piel real, que actualmente todavía conservo con mucho orgullo, porque me hace recordar todo lo que viví, todo lo que pasé, y pues me hace ver en dónde estoy ahora".

"Sí entra mucho ese nervio de saber si lo estás haciendo bien, ya que a final de cuentas lo que hacemos es dejar una marca permanente en la piel, entonces cuando uno va empezando a hacer tatuajes, pues duda mucho a veces de lo que está haciendo, pero si algo he aprendido en este camino del tatuaje, es que no te preocupes tanto por el resultado sino del proceso, ten fe, creo que eso sería como lo más que me ha ayudado a no dejar esta pasión y este arte por el tatuaje", añadió.

En referencia a qué lo atrajo hacia estilos como el blackwork y el realista, expresó "al principio fue porque creo que como artista un tatuador debe tener muchas cualidades, nunca se debe cerrar a un solo estilo, sino conocer más estilos y creo que eso también ayuda a conocerte tanto a ti mismo como tu estilo de tatuaje, que creo que es lo más característico en un tatuador, su manera de hacer las cosas".

"Entonces esa fue una de las razones por las que empecé a estudiar estas artes, además de que hacer del blackwork me gusta demasiado, ya que creo que va muy acorde como a mi estilo de hacer las cosas y como a mi personalidad, ya que siento que muchas de las cosas que he llegado a dibujar como que reflejan esa parte de quién soy, ya que siento que cada vez que tatúo a alguien o que hago algún dibujo, siento como si cada una de esas piezas llevara una parte de mí, entonces eso me genera como cierta gratificación al hacerlo", abundó.

"Por eso es que me gusta mucho el blackwork, ya que maneja líneas firmes, gruesas y sombras muy marcadas, y lo que me llevó a estudiar el realismo fue la manera de crear piezas tan reales y tan fuera de un dibujo, que se ven como retratos, entonces eso es algo que creo que llena mucho de vida a los tatuajes, por esa razón fue que empecé a estudiar estos dos estilos", apuntó.

En relación a cómo ha sabido combinar su trabajo con los estudios, indicó "la verdad es que también ha sido todo un reto tener tiempo para dedicarle a esas cosas, ya que estudiar sí requiere gran parte de mi tiempo, al igual que hacer tatuajes, entonces creo que todo va en cuestión a cómo te organices como persona y cómo llevas tu agenda, creo que es algo que me ha ayudado y siento que es algo también parte de mí, la organización y la planificación".

Por último, a pregunta sobre qué es lo que más disfruta de ser tatuador, dijo "lo que más me gusta es como el hecho de poder crear piezas desde cero y poder ofrecerlas a las personas, ya que muchas veces los clientes que he tatuado, la gran mayoría, siempre buscan como algo representativo, algo con significado, entonces me gusta darle forma a esas ideas en una pieza de tatuaje, siento que es como una manera de inmortalizar algún hecho, algún suceso, algún recuerdo, alguna memoria, algo representativo para la persona".

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.