Martes, 15 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 14/07/2025

Por Redaccción

“CAPITAL AMABLE”... ¿PARA QUIÉN?
Este fin de semana, San Luis Potosí volvió a ser escenario de violencia en plena zona de bares, cuando se reportaron detonaciones de arma de fuego afuera del antro “La Sala del Despecho”. De acuerdo con testigos, el presunto responsable sería nada menos que el hijo del empresario y exaspirante político José Luis Romero Calzada, mejor conocido como “Tecmol”.
“Tecmolito junior” ya ha sido relacionado anteriormente con incidentes similares y con presuntas actividades irregulares, por lo que este nuevo suceso ha reavivado las críticas hacia la seguridad pública municipal. El hecho, que por fortuna no dejó lesionados, generó pánico entre los asistentes y se suma al reciente ataque armado e incendio del antro “Amnesia”, que evidenció aún más la falta de reacción oportuna por parte de las autoridades. En redes sociales, ciudadanos cuestionan duramente la efectividad del operativo de vigilancia y el discurso del alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien sigue presumiendo a San Luis como una “Capital Amable”... aunque la realidad nocturna diga lo contrario.

PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO
Por primera vez en la historia, una expresión cultural indígena viva en México fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO: la ruta sagrada Wixárika hacia Wirikuta, en San Luis Potosí. Este reconocimiento simboliza la protección y visibilización de la espiritualidad, cosmovisión e identidad de los pueblos Wixárika, Náayeri, O’dam y Mexikan, reafirmando su invaluable legado cultural y su conexión ancestral con el territorio.
La ruta ancestral, que atraviesa cinco estados y culmina en Wirikuta, lugar sagrado donde surge el peyote sagrado Híkuri, es un acto de resistencia y preservación cultural. La peregrinación anual mantiene el equilibrio del mundo, propicia el bienestar colectivo y transmite conocimientos de generación en generación mediante rituales, cantos y danzas. Con este reconocimiento, México refuerza su compromiso con la justicia social y el respeto profundo a la diversidad cultural, poniendo en alto a San Luis Potosí y sus pueblos originarios.

POTOSINO POR CONVICCIÓN
El diputado local y Presidente de la JUCOPO, Héctor Serrano, originario de la Ciudad de México, afirmó sentirse “100% potosino” por convicción y gracias a su cercanía con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Serrano destacó que su llegada a San Luis Potosí fue una decisión política basada en las necesidades del proyecto encabezado por Gallardo, y resaltó el trabajo conjunto con la sociedad para lograr un año exitoso en su gestión legislativa. Asimismo, Serrano anunció que, como presidente de la Junta de Coordinación Política, impulsa la creación de un reglamento que otorgue liderazgo orgánico a la institución, con consenso entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para fortalecer la gobernabilidad en el estado. El diputado reiteró su compromiso con el proyecto político local y con la alianza federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

URGE RECUPERAR EL DESFALCO DE LA RED METRO
Sin duda, para San Luis Potosí urge recuperar el desfalco del que fue objeto la administración estatal; es el objetivo que se pretende alcanzar en el tema Red Metro, que en la pasada administración solicitó un crédito por 80 millones de pesos, recursos que no se sabe dónde quedaron y que tiene en un proceso penal a dos exfuncionarios estatales y a un funcionario municipal actual que fungió anteriormente como funcionario del Estado. De hecho, se habla de una clara campaña en contra de Fernando Chávez, ya que en cada mesa de FrancaChela con la regidora Margarita Hernández Fiscal y el síndico Víctor Salgado, se la pasan hablando mal del gobernador Ricardo Gallardo, del Secretario General Guadalupe Torres y de sus respectivas familias. Las investigaciones continuarán hasta que se resarza este daño y se aclare qué fue del dinero que suponía pondría en marcha el sistema de transporte Red Metro y que no ocurrió.
Ante esto, el Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, dijo que es ahora que se tuvo una verdadera puesta en marcha de la Red Metro en San Luis Potosí que se puede ver que este servicio gratuito, desde que inició, ha permitido la movilidad para 12 millones de personas tan solo en la capital potosina. Mencionó que fue Banobras quien otorgó este crédito y que ahora, al quedar demostrado que no se ejerció, busca la recuperación del recurso con sus respectivos réditos con cargo a la administración estatal, todo por la omisión, irresponsabilidad o dolo de la anterior administración, y es por ello que continúan las investigaciones a fin de recuperar el recurso.
Destacó que hoy en día Red Metro es una realidad por la voluntad que desde un inicio puso el Gobernador Gallardo y que deja fuera cualquier especulación de carácter político. Sin embargo, cabe hacer mención que en este caso ya hubo la detención del exdiputado Rolando "N" y quien se encuentra actualmente siendo investigado es el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez, quien también fue parte de dicho fraude.


SLP FORTALECE LAZOS CON SUIZA PARA ATRAER INVERSIÓN EXTRANJERA
En representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, se reunió con Rubén Araiza Díaz, director del Swiss Business Hub México, para fortalecer la relación bilateral y ampliar la llegada de empresas suizas al Estado. Sectores como el automotriz, aeroespacial, farmacéutico y comercio electrónico son la prioridad para atraer nuevas inversiones.
Recientemente, las compañías ABB y Franke invirtieron 94.1 millones de dólares, consolidando a San Luis Potosí como un destino competitivo para firmas europeas de alta tecnología. Con un entorno favorable, talento calificado y ubicación estratégica, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de mantener políticas activas para atraer capital extranjero y promover el desarrollo económico sin límites.

RIOVERDE REFUERZA SERVICIOS CON NUEVOS CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA
El presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, entregó oficialmente dos nuevos camiones para el Departamento de Limpia, con el propósito de optimizar la recolección de residuos sólidos y mejorar el servicio a las familias del municipio. Esta incorporación fortalecerá la capacidad operativa, facilitando una atención más eficiente en colonias y comunidades. El alcalde destacó que esta inversión contribuye a la salud pública, la imagen urbana y el bienestar general de la población. Además, hizo un llamado tanto al personal como a la ciudadanía para mantener la colaboración y conservar un Rioverde limpio, ordenado y digno para todos sus habitantes.

REFUERZAN MEDIDAS
Con el propósito de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de las personas, en San Luis Potosí será obligatorio que todos los inmuebles —públicos, privados o sociales— que reciban afluencia masiva o constante cuenten con un Programa Interno de Protección Civil. Esta disposición aplica tanto a instalaciones fijas como móviles. La nueva normativa, ya publicada en el Periódico Oficial del Estado como parte de la reforma a la Ley del Sistema de Protección Civil, también exige que se exhiba de forma visible el aforo máximo autorizado. Además, se introducen conceptos clave como “aforo”, “agente afectable” y “agente consultor capacitador”, y se impulsará una cultura de prevención desde las aulas, con programas educativos sobre riesgos, cambio climático y acciones de mitigación. También se contemplan simulacros y foros para fomentar una sociedad más preparada ante emergencias.

DECRETO PARA COMBATIR VIOLENCIA FAMILIAR Y VICARIA
Con el objetivo de prevenir y atender de manera integral la violencia familiar y vicaria, el Congreso de San Luis Potosí puso en marcha el decreto 0238, que reforma diversos artículos del Código Familiar del Estado. Esta nueva disposición obliga a instituciones de asistencia social —tanto públicas como privadas— a ofrecer cursos de concientización sobre temas como el no machismo, la misoginia y la equidad de género, impartidos únicamente por organismos debidamente certificados. Uno de los avances más relevantes es la incorporación legal del concepto de violencia vicaria, definida como la agresión que se ejerce sobre hijas o hijos con la finalidad de dañar a la madre, por parte de quien mantiene o mantuvo una relación de pareja con ella. El decreto contempla acciones como la sustracción de menores, el uso de estos para espiar o afectar psicológicamente a la madre, y la manipulación del vínculo materno-filial, entre otras formas de agresión. Con esta medida, San Luis Potosí refuerza su marco legal para garantizar mayor protección a las mujeres y menores víctimas de violencia.

DISCURSOS DESDE EL TEMPLETE, ABANDONO EN LAS CALLES
Enrique Galindo Ceballos encabezó la cuarta Feria Universitaria "Preparando tu Futuro", rodeado de cámaras y universidades privadas, donde prometió becas y oportunidades que poco alivian la cruda realidad de miles de potosinos. Mientras presume apoyos para la educación privada, la capital sufre problemas graves de baches, inseguridad y transporte colapsado, escenarios que la feria no logra ni pretende atender.
Las becas municipales de mil pesos mensuales, presentadas como puerta al futuro, quedan muy cortas frente al costo de vida real en la ciudad. Más que fortalecer la educación pública, el gobierno municipal parece canalizar a los jóvenes hacia escuelas privadas, dejando intactos los problemas estructurales que enfrentan miles de estudiantes que no alcanzaron lugar en la UASLP. La capital potosina demanda acciones concretas, no solo discursos desde un templete.

VIENEN DÍAS OSCUROS
La diputada federal Paulina Rubio Fernández calificó como un “golpe a la privacidad” las recientes reformas aprobadas en el periodo extraordinario del Congreso, impulsadas por Morena. Advirtió que estas modificaciones buscan instaurar un sistema de vigilancia masiva que legitima el espionaje, comparándolo con modelos autoritarios, lo cual representa un grave riesgo para los derechos de los mexicanos.
Además, Rubio Fernández alertó sobre las repercusiones económicas que enfrentará la ciudadanía, en especial por los aranceles del 30 % impuestos por el expresidente Donald Trump. Recalcó la necesidad de que México cuente con “liderazgo, estrategia y unidad” para enfrentar estos retos, y no caer en la sumisión ante presiones externas.

NIEGA INTERÉS PREMATURO EN LA GUBERNATURA 2027
El legislador local Cuauhtli Badillo Moreno, uno de los perfiles frescos que la sociedad potosina ha señalado para la próxima contienda estatal, afirmó que primero debe cumplir con su periodo en el Congreso antes de pensar en la gubernatura. Destacó la importancia de su actual responsabilidad y el trabajo para posicionar al Congreso de San Luis Potosí entre los mejores del país, reconociendo que Morena crece y consolida referentes fuertes en el estado.
Sobre la posible candidatura del alcalde Enrique Galindo para 2027, Badillo descartó su interés y respaldó a la senadora Rosa Icela Rodríguez como la figura principal del partido. Subrayó que Morena cuenta con capital humano sólido para enfrentar los retos futuros y que serán los órganos internos los que determinen el rumbo político en la entidad.

POLOS OPUESTOS
Cuando se observa la forma de gobernar de los 2 principales gobernantes del estado, se entiende por qué uno se mueve entre las masas y el pueblo, y el otro se concentra en eventos que caen en la exclusividad.
Ver cómo opera el gobernador Ricardo Gallardo Cardona significa entender que, en todos sus eventos, ingresa por la parte central para palpar el pulso ciudadano, demostrando una cercanía genuina con la gente, mientras que el alcalde capitalino Enrique Galindo es distante y se centra en la formalidad, alejándose cada vez más de las necesidades reales de la población.
Dicho lo anterior, Galindo Ceballos confirma su desconexión con el evento que llevó a cabo este viernes, denominado "Foro Internacional de Bosques y Arbolado Urbano como Derecho Humano", celebrado en un hotel lujoso con invitados de Argentina, Chile, Brasil, España y Estados Unidos. Un acto que, aunque vistoso, poco o nada aporta a las urgencias de la ciudadanía.
Lo mismo sucede en la celebración de conciertos, pues Gallardo Cardona tiene claro el escenario: agrupaciones populares que rellenen a más no poder la Fenapo, llevando alegría y entretenimiento accesible al pueblo... y el edil policiaco opta por la selectividad y el gourmet, ignorando el gusto de la mayoría.
Aunque esto solo es una interpretación de cómo interactúan con la ciudadanía, en el fondo significa una estrategia política para las próximas elecciones, donde Galindo las lleva de perder si continúa bajo un perfil fifí. Al fin de cuentas, el gane termina por darse con el electorado más populachero, ese que Gallardo entiende, atiende y representa.

GANA LA IMPRUDENCIA
En un momento clave para la continuidad de inversiones en San Luis Potosí, el alcalde de Villa de Reyes, Ismael Hernández Martínez, parece decidido a jugar con fuego. Su reciente declaración exhibiendo a General Motors por un supuesto adeudo de 400 mil pesos por concepto de predial es, cuando menos, torpe e irresponsable. ¿No sabe acaso que GM se encuentra bajo la presión directa del gobierno de Donald Trump para regresar operaciones a Estados Unidos? ¿Ignora el contexto global de tensiones económicas y decisiones estratégicas? O peor aún, ¿le es indiferente?
Con una simple declaración, el edil pone en entredicho años de trabajo para posicionar a SLP como un destino competitivo para la inversión extranjera. En vez de optar por el diálogo institucional, la conciliación y la negociación, prefiere la estridencia mediática. ¿Qué clase de estrategia es esa? ¿A quién beneficia una actitud tan beligerante? Villa de Reyes, lejos de aprovechar su posición industrial, está quedando como un municipio que espanta la inversión. Y si GM decide irse, que no se sorprendan si se quedan sin empleo, sin desarrollo... y sin predial que cobrar.

“MI PASE”, UN BOLETO DIRECTO AL FUTURO
Con acciones concretas que trascienden el discurso, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona continúa reforzando el compromiso de su administración con la educación. En la Universidad Politécnica y frente a más de dos mil estudiantes, entregó 2 mil 500 tarjetas del programa “MI PASE”, una herramienta que facilita el acceso al transporte público para alumnos de nivel superior, eliminando barreras económicas que muchas veces frenan la continuidad académica. Esta iniciativa, además de ser un alivio para las familias, refleja una visión integral que busca garantizar la movilidad como un derecho educativo.
El mandatario estatal también refrendó la continuidad de los apoyos escolares para estudiantes de nivel básico y destacó la inversión en infraestructura educativa en más de 400 planteles, lo que demuestra que la transformación va más allá de las palabras. Sumado a ello, invitó a las y los universitarios a inscribirse al programa de Internet gratuito, lo cual representa un paso clave para cerrar la brecha digital. Gallardo Cardona envía así un mensaje claro: la educación en San Luis Potosí se respalda con hechos y con políticas públicas que apuestan al presente... y al futuro.

SIN BALACERA, PERO CON ALERTA
El presidente municipal, David Medina Salazar, fue enfático al aclarar que no se trató de una balacera en la zona centro de Ciudad Valles, sino de una intervención preventiva de la Policía Municipal tras una denuncia ciudadana. Un ciclista alertó sobre un sujeto armado, y al intentar detener un vehículo sospechoso, el conductor respondió con una amenaza directa al sacar un arma. Fue entonces cuando, para neutralizar el riesgo, los elementos dispararon a las llantas del automóvil, que finalmente logró escapar. El hecho causó confusión y temor, pero fue resultado de una acción policial legítima frente a una amenaza real. Medina Salazar pidió a la población mantener la calma y confiar en las instituciones.

¿MENSAJE DIRECTO PARA RUTH GONZÁLEZ Y GALLARDO?
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje firme respecto a las campañas anticipadas y el respeto a los tiempos electorales, haciendo alusión directa al caso de la senadora potosina Ruth González Silva, quien ha sido señalada por promover abiertamente su aspiración a la gubernatura de San Luis Potosí en 2027. La mandataria fue clara al advertir que no se permitirán actos que vulneren los derechos electorales y pidió mesura, recordando que el uso de programas sociales como plataforma política anticipada puede ser sancionado.
Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona defendió a su esposa, cuestionando que esos señalamientos provengan de fuera de San Luis Potosí, asegurando que se trata de ataques orquestados desde fuera del estado por personas que “quieren el poder sin trabajar”. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre el fondo de las acusaciones. El mensaje presidencial parece marcar una línea clara: la 4T no tolerará actos anticipados disfrazados de eventos públicos, y los aspirantes deberán conducirse con responsabilidad si quieren mantener el respaldo del movimiento.

LA PSICOSIS
La falsa alarma de una balacera en el centro de Ciudad Valles fue aprovechada por ciertos textoservidores a sueldo —o mejor dicho, prostitutos de la verdad vendida— para sembrar miedo y desinformación entre la población. Este tipo de actores, lejos de informar con responsabilidad, alimentan la división, la amargura y la violencia social, poniendo en riesgo la tranquilidad de la ciudadanía.
Es vital que el público exija medios con ética, seriedad y veracidad, y no se deje manipular por quienes solo buscan beneficios personales o políticos a costa del miedo colectivo. Ojo con estos paladines de la desinformación disfrazados de periodistas; la verdad y la responsabilidad deben ser la guía en tiempos donde la confianza es fundamental.

¿ASÍ QUIEREN GOBERNAR?
En redes sociales, testigos señalaron a Damián Romero, hijo del exdiputado local José Luis Romero “Tekmol”, como uno de los presuntos responsables de una balacera ocurrida afuera del antro “La Sala del Despecho”, en SLP Capital. Aunque no hubo personas lesionadas, el caos fue total: gritos, miedo, y decenas de asistentes lanzándose al suelo o buscando refugio. La violencia alcanzó incluso a los lugares que muchos consideran seguros para el esparcimiento.
Los hechos se registraron a las afueras del establecimiento, pero el estruendo de los disparos generó pánico dentro del lugar. Asistentes relataron momentos de terror: personas escondidas en baños, tiradas bajo las mesas o corriendo sin rumbo. Todo quedó registrado en videos y publicaciones que rápidamente se viralizaron, generando indignación entre los ciudadanos y cuestionamientos sobre la impunidad con la que ciertos personajes se mueven en la región.
Damián Romero no es un desconocido en la política potosina: fue candidato a la alcaldía de Salinas en las pasadas elecciones, las cuales perdió. Hoy, su nombre resurge no por propuestas, sino por presuntos actos violentos. La pregunta queda en el aire: ¿estos son los perfiles que aspiran a gobernar municipios como Ciudad Valles? Mientras tanto, la ciudadanía exige justicia, claridad y, sobre todo, seguridad.

CÁMARAS CHAFAS EN CIUDAD VALLES
Aquí lo dijimos y lo hemos mantenido claro en este medio desde hace tiempo: había que tener mucho cuidado con los proveedores de las cámaras en Ciudad Valles. Los equipos resultaron ser de mala calidad, con un servicio de internet deficiente que afecta su funcionamiento al 100%. Esta falla fue la raíz del pleito en la zona centro, un incidente vial que luego se distorsionó en rumores y falsas narrativas, incluso inventando un supuesto tiroteo que nunca ocurrió.
La realidad es que el causante incidente cruzó la ciudad sin mayores problemas. Mientras tanto, las cámaras siguen sin operar correctamente, y eso es el costo de contratar a empresas que no cumplen para un servicio tan esencial como la seguridad pública. Es urgente replantear estas decisiones para garantizar que la vigilancia realmente funcione y proteja a la ciudadanía.

CAMBIA DE TRINCHERA POLÍTICA
David Medina Avendaño dejará en los próximos días su cargo como delegado de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) para asumir la dirección del Comité Municipal del Partido Verde Ecologista en Ciudad Valles. Durante su gestión en SEDESORE, Medina Avendaño se destacó por su eficacia y cercanía con la ciudadanía, realizando entregas de apoyos, como despensas, en tiempo y forma, lo que generó una percepción positiva entre los beneficiarios.
Será el 15 de este mes cuando deje oficialmente su cargo, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político. ¿Estará preparando el terreno para contender en las elecciones de 2027? Solo el tiempo lo dirá, pero su regreso al ámbito partidista marca el inicio de una nueva etapa en su carrera.

SIN FECHA DEFINIDA PARA PAGAR LAUDOS LABORALES EN CIUDAD VALLES
El Ayuntamiento de Ciudad Valles aún no cuenta con una fecha para saldar los laudos laborales pendientes con ex trabajadores, reconoció el síndico municipal Víctor Manuel Palomares Tejeda.
Explicó que uno de los casos más complejos proviene de un convenio firmado por una exalcaldesa, que no fue cumplido ni por ella ni por su sucesor, lo que ha generado penalizaciones económicas para el municipio. Actualmente, se acumula un pago diario adicional a los salarios caídos, lo que vuelve el compromiso prácticamente impagable con los recursos disponibles.
El área jurídica trabaja en un incidente para intentar modificar las condiciones del acuerdo, pero no hay certeza de cuándo podría resolverse, ya que todo depende del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

BIODESPROGRAMACIÓN COMO TERAPIA ALTERNATIVA
La biodesprogramación, tal como la presenta el terapeuta Rodrigo Montalvo, se perfila como una propuesta interesante dentro del ámbito de las terapias alternativas. Su premisa, que las enfermedades físicas o bloqueos personales pueden tener un origen emocional o espiritual, conecta con una visión integral del ser humano, donde cuerpo, mente y emociones están interrelacionados. Este enfoque puede ser valioso para quienes buscan sanar desde adentro y trabajar aspectos personales más profundos que a menudo son ignorados en la medicina convencional.
La invitación a buscar una salud integral que incluya alimentación, ejercicio, trabajo espiritual y emocional es completamente válida y necesaria. El enfoque holístico, cuando se combina de manera responsable con la medicina basada en evidencia, puede enriquecer el bienestar de las personas.
En conclusión, la biodesprogramación puede ser una herramienta de apoyo emocional útil para quienes se sienten atraídos por las terapias alternativas. Sin embargo, su práctica debe estar acompañada de responsabilidad, transparencia y límites claros, y en ningún caso sustituir la atención médica profesional. La búsqueda del bienestar debe estar guiada por un equilibrio entre apertura a nuevas ideas y un pensamiento crítico fundamentado.

LIMPIEZA DEL PARQUE COLOSIO Y REPARACIÓN DEL PUENTE HACIA COLONIA JUÁREZ
La acción del Ayuntamiento de Ciudad Valles al retirar basura y palizada del Parque Colosio y del puente hacia la colonia Juárez es una respuesta necesaria y oportuna, considerando los riesgos que las recientes lluvias dejaron en la infraestructura urbana. La limpieza y la colocación de una nueva valla metálica son medidas importantes que responden tanto a la seguridad como al bienestar de los ciudadanos.
Sin embargo, este tipo de acciones suelen ser reactivas más que preventivas. Aunque es positivo que se intervenga después de un evento meteorológico, la acumulación de basura y desechos orgánicos en ríos y puentes refleja un problema de fondo: la falta de educación ambiental, sistemas de recolección efectivos y mantenimiento periódico de áreas naturales urbanas.
Además, sería importante que el gobierno municipal implemente programas permanentes de limpieza preventiva, así como campañas de concientización sobre el manejo responsable de residuos.

¡MANDEN A ROXANNA HERNÁNDEZ DE COORDINADORA DEL PVEM!
Quién más que legisladora, parece coordinadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí, es Roxanna Hernández, que, si bien debe agradecer la curul que obtuvo gracias a José Luis Fernández "El Chiquis", también debe agradecer al partido que la abandera, ya que no tuvo cupo en Morena, después de andar peleando la dirigencia estatal hace algunos años al incipiente Sergio Serrano.
La diputada no se pierde una para lamerle las botas al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, lo que la exhibe como servil y falta de trabajo legislativo, aunque eso sí, se cuelga del Congreso del Estado y de temas mediáticos para hacerse notar.
No es difícil percatarse de ello, tan solo basta ver sus redes sociales; porque incluso dentro de la misma área de prensa del Congreso del Estado, nada más no figura. Ojalá el partido tome la mejor decisión y la envíen a pedir el voto casa por casa, porque eso es lo único que sabe hacer, aunque faltaría ver si pudiera dar buenos resultados en eso.

BUEN EFECTO CAMBIOS POLICIACOS EN VILLA DE REYES
La percepción ciudadana sobre temas de inseguridad en Villa de Reyes, aunque lastimada, ha cambiado luego del cese del ahora exdirector de la Policía Municipal de ese sitio, quien, cabe recordar, se encuentra recluido en el Penal de La Pila, acusado de varios delitos.
Esta semana, autoridades federales, estatales y municipales realizaron varios operativos que han dado buenos resultados, con lo que se evidencia que hay una coordinación entre los tres niveles de gobierno, pero, sobre todo, la intención del alcalde Ismael Hernández Martínez por limpiar el municipio y darle tranquilidad a sus gobernados, pues no se ha opuesto a las acciones reforzadas; por el contrario, estaría coadyuvando.

INDOLENCIA DE LA FGE POR CAMPO DE EXTERMINIO EN MATEHUALA
La titular de la Fiscalía General del Estado, Manuela García Cázares, minimizó el hallazgo de un presunto campo de exterminio localizado en Matehuala, lo que fue denunciado por el Colectivo Voz y Dignidad Por Los Nuestros y Madres Buscadoras del municipio de Charcas.
La fiscal afirmó que solo se trataría de una fosa y no de un campo de exterminio, pues este no cumple con "los requisitos", ni mucho menos se encontraron restos óseos que apunten a que se trate de varias víctimas, sino que, al parecer, solo se trata de los restos de una persona.
Lo que omitió señalar es que esta área, donde fueron encontrados restos óseos de una persona, como ella lo presume, fue denunciada ante el área competente de la misma Fiscalía desde el pasado mes de febrero, y no fue hasta que el colectivo Voz y Dignidad expuso la indolencia y falta de empatía de la dependencia con imágenes a través de las redes sociales, que García Cázares emitió una declaración, y eso, por cuestionamiento de la prensa; de lo contrario, continuaría con su indolencia hacia este sector por demás vulnerado, pues no es la primera vez que la Fiscalía deja "en visto" estas denuncias sobre hallazgos de restos humanos.

SI NO ENTIENDEN, ENTRARÁ LA AUTORIDAD ESTATAL A CLAUSURAR
Este día, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dejó claro que “si Comercio Municipal no actúa en antros, Gobernación clausurará definitivamente". Agregó que se debe replantear la idea de reubicar los antros de Himalaya a Carranza, puesto que es una zona habitacional en la que residen muchos adultos mayores.
Y es que el pasado fin de semana se suscitaron dos hechos violentos al exterior de centros nocturnos: el primero ubicado en Plaza San Luis, de nombre “La Sala del Despecho”, en el que detonaciones de arma de fuego alertaron a quienes se encontraban al interior la madrugada del domingo; y el segundo en un establecimiento de la B. Anaya, este mismo fin de semana.
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona refirió que los operativos municipales inciden en fallas. Indicó que hace falta capacitación en las áreas de Seguridad Pública, Protección Civil y Comercio Municipal para la coordinación de operativos en establecimientos nocturnos. Consideró también que, sobre estos últimos incidentes, se trata de un tema “cien por ciento municipal”; sin embargo, llamó a las autoridades municipales a la actuación y asentó que, de no verse resultados, entrarán directamente desde Gobernación con la clausura definitiva de espacios fuera de ley.
“Reiteramos el llamado a las direcciones de Comercio, a las direcciones preventivas municipales, a que cada quien ya haga sus cosas, y en lugar de estar tirándole a todo mundo, pues mejor que se pongan a trabajar. Yo creo que ya estamos hartos los potosinos de que estén echando culpas. Ojalá que todas las instancias se pongan las pilas e incluyan a Gobernación en el tema, ya que si no actúa Protección Civil Municipal o Comercio Municipal, que ya Gobernación entre y clausure definitivamente los lugares que no están dando la seguridad correspondiente o dejan entrar clientes de todo tipo que se la pasan haciendo pleitos”, apuntó.
Dijo que se trató de una riña entre dos jóvenes que comenzó al interior del establecimiento y se trasladó a las afueras, provocando pánico por detonaciones de arma de fuego.
Señaló que la propuesta que estaría en pie del alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, buscaría la reubicación de los antros que se encuentran en Himalaya a la Avenida Carranza. Gallardo Cardona consideró que es necesario replantearla tras un consenso con habitantes de la zona, pues dijo que es una arteria en la que residen mayormente adultos mayores.
“Yo creo que primero tendría que haber un consenso con todos los habitantes de Carranza, porque hay que recordar que hay mucho adulto mayor, vive mucho adulto mayor. No sé qué tanto les caiga una reubicación ahí en Carranza. Si urge reactivar Carranza, estoy totalmente de acuerdo con el Ayuntamiento, pero tenemos que ver hasta dónde pueden aceptar los habitantes de Carranza a los antros”.
Por lo que hace falta endurecer los requisitos a dueños de antros, y de no entender, proceder.

LA FGE, DE MAL EN PEOR
Para variar, durante el fin de semana, en redes sociales y desde el colectivo Voz y Dignidad, la Fiscal General del Estado, Manuela García Cázares, ha sido criticada por el mal trabajo que ha entregado la Fiscalía General del Estado y por querer esconder el tema de las personas desaparecidas y fosas comunes, queriendo minimizar una situación y una realidad que lamentablemente hoy enfrenta San Luis Potosí.
Y es que la Fiscal General del Estado, Manuela García Cázares, descartó que se haya encontrado un campo de exterminio en el municipio de Matehuala, pues, según su versión, corresponde más a una fosa clandestina, ya que en el lugar se encontró una camioneta y un casquillo.
“No se trata de un campo de exterminio. El día 11 y 12 de julio, la Fiscalía acompañó a diversos colectivos de personas desaparecidas, así como a otras autoridades como la Comisión Estatal de Búsqueda, donde se localizó una fosa donde había una prenda de vestir, un proyectil de arma de fuego y restos que habría que identificar si son humanos o no”. Aclaró que, de confirmarse que los restos encontrados son humanos, todo indica que pertenecen a una sola persona, por lo que no se cumplen los criterios para considerar el sitio como un campo de exterminio, ya que ello implicaría una práctica sistemática y la localización de múltiples cuerpos.
En relación con este hallazgo, García Cázares detalló que el procedimiento incluye la prospección, recolección y traslado de los restos al Servicio Médico Legal para confirmar su naturaleza y proceder con estudios de ADN en caso de que sean humanos. Añadió que las investigaciones continúan y que la Fiscalía ha identificado otras fosas en el estado, aunque no se cuenta con un número exacto de cuántas han sido localizadas.
Por otro lado, la Fiscal informó que ya se esperan resultados de los análisis realizados en Alemania sobre restos óseos encontrados en Laguna del Mante, en Ciudad Valles, y enviados previamente; señaló que próximamente serán devueltos al estado.
En cuanto a las zonas con mayor incidencia en el hallazgo de fosas, destacó la región del Altiplano y la zona Media como puntos críticos. Sin embargo, los datos han salido a cuentagotas, por lo que la Fiscalía oculta mucha información al respecto en torno al tema de las fosas, donde hoy inclusive han buscado la manera de que su representante del colectivo Voz y Dignidad no responda en entrevistas a los medios de comunicación.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.