Emsavalles| | Lunes, 03 de Noviembre de 2025| 10:55
                        Bobby Pulido y artistas lamentan el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ocurrido durante el Festival de las Velas en Michoacán.
El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, provocó conmoción entre ciudadanos y figuras del espectáculo, quienes expresaron su indignación ante un hecho que volvió a evidenciar la violencia que enfrenta el país.
El cantante texano Bobby Pulido, reconocido exponente de la música tex-mex y actual aspirante político en Texas, fue uno de los primeros en pronunciarse públicamente. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), lamentó la muerte del edil y pidió reflexionar sobre la violencia en México.
"Ver esto me parte el corazón. QEPD Carlos Manzo. Como extranjero, no puedo opinar de asuntos políticos. Pero esto no es aceptable", escribió Pulido en la red social.
Te puede interesar: Asesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; autoridades detienen a dos presuntos agresores.
Artistas y figuras públicas rinden homenaje al edil de Uruapan
Otros artistas y figuras públicas se unieron al mensaje de solidaridad hacia la familia del alcalde y los habitantes de Uruapan.
El músico Fausto Colli dedicó una canción en memoria del edil, publicada en su perfil de Facebook junto con un mensaje en el que destacó su legado.
"En memoria de Carlos Manzo, con todo el respeto para su familia. Porque hoy es poca la gente que marca historia y deja una huella aun teniendo todas las adversidades", escribió.
En su composición, Colli expresa el impacto de la noticia y la frustración ante la violencia:
"No sé, no podía dormir desde que a mí me llegó la noticia; un nudo en la garganta solo de asumir que por cosas injustas tenías tus objetivos y eso a mucha gente les incomodaba."
El influencer y ex participante de La Casa de los Famosos México, Adrián Marcelo, también se refirió al caso a través de un breve mensaje en redes sociales, en el que escribió:
"Alcalde: la ocupación más peligrosa de desempeñar en México."
Por su parte, el guitarrista Vicente Jáuregui, quien se encontraba en el recinto del Festival de las Velas al momento del atentado, compartió un video en su cuenta de Instagram en el que narró los hechos minutos antes de subir al escenario.
"A punto de subirme a tocar en Uruapan y mataron a balazos al presidente municipal aquí afuera. No es posible el nivel de violencia que estamos viviendo en México", relató visiblemente afectado.
Ataque armado durante el Festival de las Velas en Michoacán
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, el alcalde Carlos Manzo Rodríguez fue atacado a balazos cuando participaba en las actividades del tradicional Festival de las Velas en la plaza principal de Uruapan, donde se celebraba la Noche de Muertos.
Instantes antes, el funcionario había saludado a asistentes y se tomó fotografías con niños disfrazados. Posteriormente, fue interceptado por un grupo armado que abrió fuego en su contra.
Manzo recibió seis impactos de bala, de acuerdo con el reporte oficial. Aunque fue trasladado con vida al Hospital Fray Juan de San Miguel tras recibir maniobras de resucitación, falleció minutos después.
Durante el ataque, un funcionario municipal resultó herido, mientras que los escoltas del edil repelieron la agresión, abatiendo a uno de los atacantes y deteniendo a dos más, quienes ya se encuentran bajo investigación.
Te recomendamos: García Harfuch descarta vínculo de escoltas de alcalde de Uruapan con grupos criminales.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México aseguró que el crimen "no quedará impune" y anunció operativos adicionales en la zona.
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato y reafirmó su compromiso de fortalecer las estrategias de seguridad en el estado.
"Expreso mis más sinceras condolencias a la familia y al pueblo de Uruapan. Este vil asesinato nos impulsa a fortalecer aún más la lucha por la paz y la justicia", declaró a través de sus redes sociales.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que el alcalde contaba con protección federal y municipal desde diciembre de 2024, reforzada en mayo de este año con el apoyo de 14 elementos de la Guardia Nacional.
Trayectoria y contexto político
Carlos Manzo, abogado de profesión, había ganado la alcaldía de Uruapan como candidato independiente en el proceso electoral de 2024, tras haberse desempeñado como diputado federal con Morena.
Durante 2025, el edil insistió en la necesidad de que el Gobierno Federal brindara más apoyo a los municipios michoacanos frente al avance del crimen organizado.
En múltiples entrevistas, Manzo advirtió sobre el deterioro de la seguridad en la región y pidió reforzar la presencia de las fuerzas federales.
"No podemos solos contra los grupos armados", había declarado meses atrás a medios locales.
De acuerdo con reportes de seguridad, en Uruapan operan diversas organizaciones delictivas, entre ellas el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.
Protestas ciudadanas y llamado por la paz en Uruapan
Tras conocerse el asesinato, cientos de habitantes salieron a las calles de Uruapan para exigir justicia.
El domingo 2 de noviembre, más de 10 mil manifestantes marcharon hacia el Palacio de Gobierno de Michoacán, donde gritaron consignas como:
"¡Carlos no murió, el Estado lo mató!"
Durante la movilización, los asistentes encendieron velas en memoria del alcalde y colocaron flores frente a la presidencia municipal. Diversas organizaciones civiles y colectivos por la paz se sumaron al reclamo de justicia, denunciando la vulnerabilidad de los funcionarios locales frente al crimen organizado.
El asesinato de Carlos Manzo generó una oleada de mensajes de condolencia de artistas, periodistas y líderes sociales, quienes coincidieron en que el caso evidencia la creciente inseguridad en el país.
Medios internacionales retomaron el caso como ejemplo del riesgo que enfrentan los servidores públicos locales en México, considerado uno de los países más peligrosos para ejercer cargos de elección popular.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203