Viernes, 02 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Nuevo máximo histórico en el país de casos podría representar el inicio de una segunda ola de casos: Lutzow Steiner

Nuevo máximo histórico en el país de casos podría representar el inicio de una segunda ola de casos: Lutzow Steiner

Se presentaron 198 nuevos casos y 19 decesos, para acumular un total de 32,840 casos totales y 2,680 defunciones totalizadas desde que comenzó la pandemia, con un porcentaje de 8.16 muertes por cada 100 pacientes
El número de decesos se ha ido incrementando en forma diaria, al igual que el porcentaje mortalidad
Este día permanecen hospitalizadas 408 personas. 112 estables, 224 graves y 72 intubadas, con un porcentaje de ocupación de camas con ventilador de un 31%

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Miércoles, 25 de Noviembre de 2020| 11:47


  • Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud, dio a conocer que es de llamar la atención el máximo histórico que se presentó ayer en México con más de 10 mil casos en un día, lo que podría significar el inicio de una segunda ola epidémica, el regreso a Semáforo Rojo, cierre de negocios y actividades, "lo que sería muy desastroso lo que podría impactar en la vida social y económica de San Luis Potosí", indicó.

    "Lo que es la prioridad es mantener un equilibrio entre la prioridad número uno que es la salud, y la dos, que es la economía de las familias potosinas. Tenemos que seguir trabajando en medidas sanitarias, aunque en Europa se refleja ya un descenso, en América sigue el incremento sobre todo en Estados Unidos y Brasil, y en México pareciera que viniera una alza de casos, lo que nos pone en alerta máxima y en reforzar las medidas de distanciamiento, uso de cubre bocas en todo momento, lavado de manos principalmente", dijo Lutzow Steiner.

    Por su parte, Fernando Hernández Maldonado, Subdirector de Epidemiología, detalló que se presentaron 198 nuevos casos para llegar a 32,840 casos confirmados de 77,851 personas estudiadas, de las que se han descartado 41,079; la cifra de pendientes de estudio es de 3,932 sospechosos, y el número de lamentables decesos subió a 2,680 con un índice de letalidad que se ubica en 8.16% decesos por cada 100 casos.

    Distribución de casos en estado:

    18,068 casos en San Luis Potosí capital.

    3,273 en Ciudad Valles

    2,810 de Soledad de Graciano Sánchez

    1,436 en Matehuala

    1,211 en Tamazunchale

    853 en Rioverde

    332 en Mexquitic

    324 en Ciudad Fernández

    311 en Santa María del Rio

    296 en Xilitla

    264 en Axtla

    248 en Matlapa

    222 en Villa de Reyes

    215 en Tamuín

    160 en Charcas

    152 en Ébano

    150 en Tancanhuitz

    138 en Salinas

    132 en Tanquián

    129 en El Naranjo

    118 en Villa de Arista

    113 en Cárdenas

    112 en Aquismón

    93 en Ahualulco

    91 en Tanlajás

    88 en Tamasopo

    84 en Cedral

    74 en San Martín Chalchicuautla

    69 en Coxcatlán

    65 en Villa de Zaragoza

    61 en Ciudad del Maíz, Huehuetlán, Tampacán y San Vicente

    60 en Villa de Arriaga

    53 en Villa de Ramos

    54 en Cerritos

    50 en Villa Hidalgo

    45 en Moctezuma

    40 en San Ciro de Acosta

    35 en Villa de La Paz

    34 en Cerro de San Pedro

    31 en Tampamolón

    29 en Rayón

    27 en Catorce y Guadalcazar

    25 en Venado

    22 en Vanegas

    20 en San Antonio

    21 en Santo Domingo

    19 en Tierra Nueva

    16 en Armadillo de los Infante y Villa Juárez

    10 en Villa de Guadalupe y San Nicolás Tolentino

    9 en San Catarina 8 en Lagunillas

    7 en Alaquines.

    Además de 297 casos que se consideran contagios en otro estado.

    Hernández Maldonado detalló que los 198 nuevos casos están en el rango de 1 a 93 años de edad y se consideran 197 casos de transmisión local y uno foráneo. Los 19 lamentables decesos son 11 hombres y 8 mujeres, con residencia en la capital (16), Soledad, Rioverde y Tamazunchale. Los decesos tenían factores concomitantes de riesgo como edad (15), hipertensión (13) obesidad (4), diabetes (5).

    En hospitalización se encuentran 408 personas: 112 estables, 224 graves y 72 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 27% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 31%.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.