Viernes, 02 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 02 de Mayo al 08 de Mayo de 2025

José Luis Ruiz apuesta por transformar la justicia en SLP

José Luis Ruiz apuesta por transformar la justicia en SLP



La boleta del 1 de junio representa el inicio de una nueva forma de entender y ejercer la justicia en México. Una justicia donde la voz del pueblo no solo se escuche, sino que cuente.

En el marco de una transformación sin precedentes en el sistema judicial mexicano, el próximo 1 de junio se celebrará por primera vez en la historia del país una elección judicial abierta al voto ciudadano. Un ejercicio que, como señala el maestro José Luis Ruiz Contreras, aspirante a ocupar un cargo en el máximo órgano jurisdiccional de San Luis Potosí, es "extraordinario y atípico", pero necesario para avanzar hacia un nuevo paradigma de justicia.

Ruiz Contreras, exfiscal general del estado y figura conocida por su desempeño en cargos clave de seguridad y procuración de justicia, se prepara para enfrentar uno de los mayores desafíos de su carrera: someter su nombre, su trayectoria y su visión del Poder Judicial al escrutinio del pueblo potosino.

"Hoy estamos preparando una agenda de trabajo para efectos de recorrer todo el estado... con la finalidad de que nos conozcan, quién soy, dónde he estado, cuál ha sido mi trayectoria, pero también cuál es la visión que se tiene al interior del Poder Judicial", explicó el aspirante.

UN EJERCICIO INÉDITO, UNA OPORTUNIDAD PARA LA DEMOCRACIA
La elección judicial marca un antes y un después en la historia del país. Aunque en otras latitudes, como Bolivia, este tipo de procesos ya han tenido lugar, en México se trata de una experiencia pionera, impulsada por reformas promovidas desde el Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión.

Ruiz Contreras lo reconoce: "La función jurisdiccional jamás se había sometido al voto popular... sin embargo, hay que realizar este primer ejercicio que nos va a dejar mucha enseñanza".

El aspirante enfatiza que más allá de la novedad, esta es una oportunidad para que el pueblo decida quién será responsable de impartir justicia. Un cambio profundo en la relación entre ciudadanía y sistema judicial.

"Tenemos una expectativa de que la gente salga a votar, de que elija a quien va a estar al frente de los órganos jurisdiccionales... con ese sentido social que todos los juzgadores debemos tener".

JUSTICIA CON SENTIDO SOCIAL: LA APUESTA DE RUIZ CONTRERAS
A lo largo de su trayectoria, Ruiz Contreras ha ocupado cargos de alta responsabilidad, como fiscal general del estado y secretario de Seguridad Pública. Su gestión se ha distinguido por una constante búsqueda de resultados medibles, aunque también ha sido objeto de cuestionamientos como es natural en figuras públicas de alto perfil. Aun así, afirma, "los números están ahí".

Ahora, su objetivo no es solo ejercer la justicia, sino también transformarla desde adentro. Y una de las claves, según explica, es fortalecer el vínculo entre el sistema judicial y la sociedad, particularmente con las nuevas generaciones.

"Es un papel muy importante. Hoy por hoy quienes estén al frente de los órganos jurisdiccionales deberán abrir las puertas hacia las instituciones educativas... es necesario que los jóvenes conozcan la función jurisdiccional para que sean los nuevos valores".

El mensaje es claro: la justicia no puede seguir siendo vista como un espacio cerrado, inaccesible y dominado por el nepotismo o los vínculos de poder. Ruiz Contreras apuesta por un Poder Judicial abierto, transparente y más cercano a la ciudadanía.

LA FAMILIA, SOPORTE Y MOTOR DE UNA NUEVA ETAPA
En este proceso que lo llevará por todo el estado, el maestro Ruiz Contreras no va solo. Su familia, según cuenta, juega un papel fundamental en su impulso y motivación. "Tengo un apoyo total de mi familia. Mi esposa, mis hijas, mi hermano, todos están entusiasmados y unidos".

No es común ver a una figura judicial tan abiertamente acompañada por su entorno más íntimo en una campaña pública. Pero este es precisamente uno de los elementos distintivos de la nueva etapa que se abre en México: humanizar a quienes imparten justicia y acercarlos a la ciudadanía desde una óptica integral.

Con el número 34 en la boleta —el mismo que portaba el legendario pitcher Fernando "El Toro" Valenzuela—, Ruiz Contreras ve en su participación una metáfora de lucha, precisión y entrega: "José Luis Ruiz Contreras a ponchar a la injusticia", bromea, sin perder la seriedad del objetivo.

JUSTICIA DEL PUEBLO, PARA EL PUEBLO
La elección judicial de este año representa una de las apuestas más arriesgadas, pero también más prometedoras de la democracia mexicana. Por primera vez, los jueces y magistrados dejarán de ser elegidos únicamente en los pasillos institucionales para ser seleccionados por la voluntad popular.

Ruiz Contreras lo resume con una visión esperanzadora: "La ciudadanía va a elegir con mucha sabiduría y responsabilidad... nosotros nos daremos a conocer y esperamos que en su momento tomen la mejor de las decisiones".

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.