Recientemente obtuvo el segundo lugar en el Deadlift Showdown Curl Biceps realizado en Ciudad Madero
Eva Yolanda Oviedo Pérez, quien forma parte del Team Raygadas, logró el segundo lugar en la categoría de mujeres de 70 kilos en la competencia Deadlift Showdown Curl Biceps realizada el 26 de enero en Ciudad Madero, Tamaulipas, demostrando fuerza y valentía, pero sobre todo determinación, y en esta ocasión nos comparte su experiencia en el evento y la motivación para que más personas se sumen a la práctica deportiva.
"Me siento muy contenta de haber participado en esta competencia, ya tengo tiempo entrenando en gimnasio y apenas hace un mes que me invitó Yolanda Paredes a la competencia en Ciudad Madero, fue que me vi en la necesidad también de buscar a alguien con tal experiencia en ese rubro, porque Yolanda también iba a competir", comentó.
"Entonces ya conocía a Noé Raygadas, del Team Raygadas, porque él también entrena en el Edus Gym, que es el gimnasio en donde entreno, y me acerqué a ellos, me comuniqué para que me asesoraran, porque son técnicas totalmente diferentes a las que conocía, y la verdad me quedé con una satisfacción muy grande, porque en muy poco tiempo logré alcanzar este objetivo, Yolanda me ganó, quedó en primero, pero aun así el segundo lugar me dio una satisfacción muy grande, porque es mi primera competición y siento que di lo mejor di lo mejor de mí y eso es lo que importa", añadió.
Cabe hacer mención que asistieron muchos competidores desde Aguascalientes, Ciudad Mante, Ciudad Valles y los locales de Tampico y de Ciudad Madero.
Sobre la preparación y el entrenamiento que tuvo que hacer para la competencia, destacó "normalmente venía entrenando de lunes a sábado, manejando una alimentación alta en proteína, equilibrada en carbohidratos, suplementación, como creatina, proteínas, y ya cuando empecé a practicar para la competencia, sí cambió totalmente lo que son las técnicas, también la suplementación, como el cuerpo se desgasta todavía más porque son cargas excesivas, te comento en el circuito que realizamos hicimos un ejercicio que se llama ‘silver dólar’, ahí fueron 190 kilos que cargamos, el siguiente ejercicio fue el ‘monster’ y ahí fueron 160 kilos, posteriormente fue el ‘peso muerto en déficit’ 120 kilos y 120 kilos de ‘peso muerto normal’, repeticiones, las que sacáramos".
A las mujeres que están empezando o quieren empezar este deporte, pero que aún no se atreven, les recomendó "confíen en sí mismas, créeme que yo tampoco era capaz de visualizar verdad el alcance, el potencial que mi cuerpo podía dar, y creo que cuando te acercas a las personas adecuadas tu potencial se incrementa, en este caso mi preparación para esta competencia sólo fue de 4 semanas y aun así sentí que avancé muchísimo, y eso me tiene muy contenta".
"Y también les quiero decir a las mujeres que tienen esa inquietud, que se acerquen a personas preparadas, con conocimiento, ahorita una ventaja de las redes sociales es que puedes encontrar muchas personas, pero que tengan certificaciones y que tengan ese tipo de logros que los respalden, como te comento Noé se fue a competir hasta Brasil en un Strong y eso fue también lo que me motivó, me dio esa confianza de poder acercarme a él y saber que estaba entrenando con una persona que tiene experiencia, y pues Yolanda también es una atleta muy preparada, mis respetos, conoce mucho y a ella no le molesta compartir, realmente estoy muy agradecida con ellos, por la preparación sobre todo", agregó.
En cuanto a cómo contribuiría precisamente a que más mujeres de sumen a este deporte, expresó "estoy abierta a cualquier duda que tengan, tanto mujeres como hombres acerca del deporte que practicamos, es ir motivando a esas personas, que con toda confianza se acerquen a nosotros para fomentar más que nada el deporte".
En relación a los beneficios que ofrece el Strong, mencionó "más que nada por cuestiones de salud, también en una competencia te traes esa satisfacción de haber logrado un triunfo, ya sea que hayas quedado en primero, segundo o tercer lugar, pero te vienes con esa satisfacción, y pues ya como un agregado te dan tu dotación de suplementos y te ahorras el gasto".
"Pero más que todo es el entusiasmo, esa emoción, esa satisfacción personal que uno tiene, creo que eso no lo compras con nada, y finalmente la motivación, la satisfacción propia, de superar esos obstáculos y demostrarte lo increíble que es tu cuerpo y tu capacidad mental para estos eventos, para estas competencias, siento que todas las mujeres somos muy guerreras, muy capaces y fuertes, sólo hay que trabajar, ser más constantes, hay que elegir una disciplina que nos guste, que se acerquen a cualquier deporte, sea lo que sea, cualquiera le va a beneficiar tanto en su salud física como mental", finalizó.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203