Jueves, 08 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Proponen cambiar el concepto de grupos vulnerables y sustituirla por el principio de grupos de atención prioritaria

Proponen cambiar el concepto de grupos vulnerables y sustituirla por el principio de grupos de atención prioritaria

Dip. Marco Antonio Gama Basarte impulsa reformas a diversas leyes del estado de San Luis Potosí.

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Domingo, 23 de Marzo de 2025| 13:34


  • El diputado Marco Antonio Gama, propuso reformar disposiciones de diversas Leyes del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de cambiar el concepto de Grupos Vulnerables y sustituirla por el principio de Grupos de Atención Prioritaria, lo que incidirá en el diseño, implementación y construcción de las políticas públicas dirigidas a este grupo poblacional.

    El legislador indica que la denominación de "grupos vulnerables" tiene connotaciones lingüísticas negativas, al revictimizar y estigmatizar a diferentes grupos de personas, por estar expuestas al condicionamiento o limitaciones en el ejercicio de sus derechos, o por sus condiciones; lo anterior debido a diferentes circunstancias.

    Indica que recientemente, un grupo de regidores del Ayuntamiento de la Capital, propuso una modificación a la Ley Orgánica del Municipio Libre, precisamente para que la Comisión edilicia de Grupos Vulnerables, para pasar a llamarse Comisión de Grupos de Atención Prioritaria, ya que el uso de la denominación ocasiona que se fije la atención en el concepto de "vulnerabilidad", para definir a colectivos completos, con posibles impactos negativos.

    Por lo que, al modificar la denominación por "Grupos de Atención Prioritaria", se busca crear una impresión digna e incluyente sobre los grupos aludidos, además de que se considera también el impacto del lenguaje en la sociedad, al citar como ejemplo nominativo, el lenguaje inclusivo, que se ha incorporado a las Leyes.

    Además, se debe agregar que la definición de "Grupos de Atención Prioritaria", desplaza la atención fijada en una característica excluyente o estigmatizante de la población objetivo, para reubicarla en la acción pública; puesto que el término de "atención", en el contexto normativo, alude a los deberes y atribuciones de las autoridades al respecto de los grupos sociales que deben de considerarse como objetivos básicos de los diversos programas públicos.

    La iniciativa se turnó para su análisis a la Comisión de Derechos Humanos.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.