Jueves, 23 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Dan certeza a operadores turísticos con el reconocimiento formal de las operadoras de servicios turísticos de aventura y naturaleza

Dan certeza a operadores turísticos con el reconocimiento formal de las operadoras de servicios turísticos de aventura y naturaleza

La reforma aprobada establece los lineamientos mínimos de seguridad, operación, equipamiento, capacitación y protección ambiental para dichas actividades: Dip. María Aranzazu Puente Bustindui.

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 23 de Octubre de 2025| 15:50


  • Las diputadas integrantes de la Comisión de Fomento al Turismo aprobaron por unanimidad la reforma al artículo 67 de la Ley de Turismo del Estado, para crear las Operadoras de Servicios Turísticos de Aventura y Naturaleza (OSTAN) y dar certeza a las operadoras turísticas, informó la diputada María Aranzazu Puente Bustindui.

    La presidenta de la comisión e impulsora de la iniciativa, señaló que se engloba en este concepto a las personas físicas o morales que proporcionen o contraten con los turistas o usuarios, la prestación de los servicios turísticos especializados para la realización de cualquier actividad recreativa y/o deportiva que implique un nivel de reto a superar, en donde se participa de la armonía con el medio ambiente y respeto a los recursos naturales y culturales, que involucre cualquiera de las actividades de ecoturismo, turismo rural o turismo de aventura y naturaleza.

    La reforma tiene como objetivo situar a la entidad a la vanguardia en materia de turismo de aventura y naturaleza, mediante un marco legal moderno y coherente con las políticas nacionales e internacionales del sector. Con ello, se busca impulsar la competitividad del estado, garantizar experiencias turísticas seguras y de calidad, y proteger el patrimonio natural y cultural que distingue a las comunidades potosinas.

    La diputada Puente Bustindui expuso que San Luis Potosí es una entidad federativa cuya vasta riqueza cultural, natural y social la distingue como uno de los destinos turísticos más diversos y emblemáticos de nuestro país. Las cuatro regiones que la conforman (Altiplano, Centro, Media y Huasteca) poseen identidades propias, reflejadas en sus manifestaciones culturales, lingüísticas, gastronómicas y ambientales, las cuales constituyen un patrimonio invaluable para la nación.

    Ante este panorama, se considera indispensable fortalecer el marco jurídico estatal en materia turística, incorporando en la Ley de Turismo del Estado de San Luis Potosí el reconocimiento formal de las Operadoras de Servicios Turísticos de Aventura y Naturaleza (OSTAN). La inclusión de este concepto permitirá armonizar la legislación estatal con la Norma Oficial Mexicana NOM-011-TUR-2021, emitida por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, la cual establece los lineamientos mínimos de seguridad, operación, equipamiento, capacitación y protección ambiental para dichas actividades.

    Aclaró la legisladora que esta propuesta no genera nuevas cargas administrativas, sino que contribuye a la especialización y claridad del marco normativo vigente, brindando certeza jurídica tanto a los prestadores de servicios turísticos como a los propios visitantes.

    Asimismo, promueve el desarrollo sostenible del sector, en consonancia con los principios de inclusión, sustentabilidad y respeto a la diversidad cultural contenidos en la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO (2001) y en el Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

    La comisión está integrada por la diputadas María Aranzazu Puente Bustindui como presidenta, Jacquelinn Jáuregui Mendoza como vicepresidenta, Brisseire Sánchez López como secretaria y como vocales Mireya Vancini Villanueva, María Leticia Vázquez Hernández y Frinné Azuara Yarzábal. El dictamen será turnado al Pleno para la discusión y votación correspondiente.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.