Este delito se sancionará con una pena de prisión de cuatro a diez años y sanción pecuniaria de 400 a 1,000 UMAS: Dip. Carlos Arreola Mallol.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 23 de Octubre de 2025| 15:55
Con el objetivo de establecer que el delito de extorsión se perseguirá de oficio, en Sesión Ordinaria, el pleno del Congreso del Estado aprobó la adición al artículo 231 BIS al Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
El diputado Carlos Arreola Mallol, promovente de la iniciativa explicó que actualmente, el Código Penal del Estado establece ya como delito la extorsión entendida como quien, para obtener un lucro para sí o para un tercero, intimide a otro con causarle un mal en su persona, familia o bienes, obligándolo a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo.
Este delito se sancionará con una pena de prisión de cuatro a diez años y sanción pecuniaria de cuatrocientos a mil días del valor de la unidad de medida y actualización.
Al establecer que dicho delito se perseguirá de oficio, se incluye en el catálogo de delitos que son aquellos en los que el Estado, a través del Ministerio Público, inicia la investigación y persecución sin necesidad de que la víctima presente la querella. Generalmente, se trata de delitos graves que afectan el orden social.
Se indica en el propio dictamen, que el delito de extorsión ha evolucionado afectando gravemente no solo a la población, sino al sistema financiero y a la economía nacional, pues esta actividad delictiva afecta directamente a los comercios y empresas, e impacta gravemente en la generación de empleos, las inversiones y el crecimiento económico de todas las regiones del país.
Esto lo ha convertido hoy en día en uno de los delitos de alto impacto, el cual es cometido principalmente por grupos de la delincuencia organizada y en muchas de las ocasiones mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. De ahí que deba ser un delito de inmediata investigación tan pronto se tenga conocimiento del mismo, sin necesidad de la intervención de la víctima u ofendido que resiente la conducta.
Otros dictámenes
Se aprobó la reforma a la fracción XXXI del artículo 6° y adición de un párrafo segundo al artículo 88, y se recorre el subsecuente de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para añadir el supuesto de ejercer violencia digital a través del uso de "inteligencia artificial".
Esto, debido al aumento en los últimos dos años de aplicaciones de inteligencia artificial y así como se puede usar para cosas positivas, en muchas ocasiones la utilizan para dañar a personas mediante la alteración de imágenes o videos.
También, se adiciona un párrafo al artículo 88 con el objeto de establecer que las autoridades estatales y municipales en el ámbito de sus respectivas competencias, promuevan acciones de prevención y protección de la violencia digital en contra de niñas, niños y adolescentes.
Por unanimidad, se aprobó el Decreto que adiciona la fracción V, por lo que la actual V pasa a ser VI, al artículo 127 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, para establecer la sanción relativa a la utilización de vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos.
De acuerdo al mismo artículo, se indica que estas conductas se sancionarán con multa de tres hasta ciento veinte días del valor de la unidad de medida y actualización vigente.
También se establece dentro del catálogo de conductas a sancionar, el colocar sobre la piel productos o implementos nocivos, ya sea por razones estéticas o de cualquier índole, excluyéndose el tatuaje de identificación o reconocimiento de raza.
Por unanimidad, se aprobó el Decreto que reforma disposiciones de la Ley de Protección y Conservación de Arboles Urbanos del Estado de San Luis Potosí, para transitar de una perspectiva de conservación aislada del arbolado a uno sistémico que lo integre como parte activa de un régimen urbano de drenaje sostenible, así como una estrategia de bio retención y de mecanismos de captación e infiltración pluvial.
Además, establece definiciones que concurren con el marco normativo estatal, nacional y convencional y aportan mayor coherencia técnica a la interpretación de la ley, fortaleciendo su operatividad normativa.
Se aprobó por unanimidad, el Decreto que autoriza la desincorporación del servicio público de 5 bienes inmuebles propiedad de los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí, así como la enajenación mediante la modalidad de donación gratuita y condicionada, todos en favor de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).
Puntos de Acuerdo
Se aprobó por unanimidad, que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorte respetuosamente a los 59 ayuntamientos de los municipios del Estado, para que implemente las medidas pertinentes para garantizar que los comercios dedicados a la preparación de alimentos en la vía pública se abstengan de desechar grasas y aceites residuales de origen animal o vegetal en la red de drenaje y alcantarillado urbano.
Y a que, de acuerdo a sus atribuciones, lleven a cabo campañas de concientización para evitar que se tiren residuos en la vía pública, que después terminan en los drenajes, así como monitoreo continuo del alcantarillado y drenajes, enfocándose en la prevención de inundaciones.
Se aprobó por unanimidad, que la LXIV Legislatura del Congreso del estado de San Luis Potosí, exhorta a la Presidenta Municipal de Charcas, San Luis Potosí, para que en el marco de sus facultades, lleve a cabo las acciones de planeación y ejecución de programas que atiendan de manera eficiente y dentro de los parámetros establecidos por la normatividad aplicable, la prestación del servicio público de recolección, tratamiento y disposición final de residuos; y en su caso, inicie los procedimientos de inspección y de vigilancia que sean procedentes, con el propósito de verificar el cumplimiento a las disposiciones normativas ambientales.
Por unanimidad, se aprobó que la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorta respetuosamente a las Secretarías de, Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Agricultura y Desarrollo Rural y, de Economía, a coordinar esfuerzos en nuestra entidad para reforzar las medidas de protección y conservación de las diversas especies de cactáceas como el nopal y frutos, tales como la tuna, la pitaya, el xoconostle y el garambullo, entre otros.
Que implementen programas que incentiven el comercio de estos productos, promoviendo su tecnificación adecuada y sostenible.
Se aprobó por unanimidad, que la LXIV Legislatura del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de San Luis Potosí; para que identifique los árboles urbanos que se encuentren en caso de emergencia dentro del municipio, y proceda con la debida restitución, conforme a lo establecido en la normatividad vigente.
Por unanimidad, se aprobó también que la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Matehuala, S. L. P.; los Servicios de Salud de San Luis Potosí (Jurisdicción Sanitaria Número II); a efecto de que brinden el servicio médico; traslados a la Capital para atención en temas de salud; medicamentos; terapias, y atención integral, de acuerdo a las atribuciones de cada una de las instancias señaladas; y al Hospital General de Matehuala, IMSS - Régimen Ordinario, para que brinde el servicio médico; traslados a la Capital potosina para atención en temas de salud; medicamentos; terapias, y atención integral, a la menor M.L.C. hija de los CC. Javier López Rodríguez y Margarita Carmona Puente, quien tiene diagnóstico de espectro autista, y que no ha recibido la atención necesaria para su condición.
Finalmente, por considerarse de urgente y obvia resolución, fue aprobado el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, por el que la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorta respetuosamente al Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos de los Municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez (INTERAPAS) a fin de que en estrecha coordinación con el municipio de Villa de Pozos, informe a esta Soberanía, cuales son las causas para haber dejado de suministrar agua potable; cuales son las acciones necesarias para dar solución definitiva al problema, ello respecto de las colonias los Silos; Molinos; San Javier; las Mercedes, la herradura y cabecera Villa de Pozos.
Además, que establezca de manera inmediata un plan pormenorizado de acción para suministrar agua potable suficiente mediante pipas gratuitas a las colonias los Silos; Molinos; San Javier; las Mercedes, la herradura y cabecera Villa de Pozos, informando a los usuarios en forma amplia a través de los medios de comunicación.
A las comisiones legislativas se turnó la correspondencia recibida, así como las iniciativas y puntos de acuerdo planteados por las y los integrantes de la LXIV Legislatura,
En Asuntos Generales, se aprobó por mayoría el nombramiento de Oscar Samir Ramírez Macías como titular del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa del Congreso del Estado.
Participaron los diputados Carlos Arreola y José Roberto García, en relación a la atención brindada por el Gobierno Federal a las personas afectadas por las lluvias en diversos estados del país; la diputada Frinné Azuara en relación al reconocimiento por el Día del Médico y para lograr mejores salarios; y la diputada Roxanna Hernández en relación a la Convocatoria para el primer Parlamento de Mujeres Jóvenes, "La joven de Amajac",
Agotados los asuntos de citó a Sesión Ordinaria el próximo martes de 28 de octubre a las 11:00 horas en el Salón "Ponciano Arriaga Leija", de Jardín Hidalgo.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203