Así se dio a conocer en un comunicado emitido por la Comisión de Vigilancia
El tema volvió a causar revuelvo como en el año 2006, cuando fue candidato
La inhabilitación de Eligio Quintanilla González para ocupar cargos públicos durante 15 años, dictaminada por la 56 Legislatura Estatal por diversas irregularidades en la cuenta pública 2000, cuando fungió como Presidente Municipal de Ciudad Valles, resurgió al llegar este personaje a la titularidad de la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (DAPAS), bajo el cobijo y complacencia del Alcalde priísta Juan José Ortiz Azuara.
Pero su designación no habría generado mayores problemas, de no haber sido porque diversos dirigentes sociales empezaron a descubrir y dar a conocer a la opinión pública, que Quintanilla salía a actos partidistas y en vehículos oficiales en horario laboral; que tenía un sueldo estratosférico al que se le sumaban otro tipo de compensaciones, que supuestamente le llevaban a embolsarse más de 100 mil pesos mensuales, y que integró a más de 40 personas con salarios bastante bondadosos.
Entonces, se empezó a cuestionar el cumplimiento de legalidad en el desempeño del cargo de Eligio Quintanilla, primero porque no cumplían con los requisitos establecidos en la ley en la materia, tanto en lo referente a la profesión relacionada al tema del agua y el tiempo de haber desempeñado una función en ese rubro; pero luego los señalamientos se dirigieron a su inhabilitación para ocupar cargos públicos.
Como se recordará, la 56 Legislatura impuso a Eligio Quintanilla González, en su carácter de ex presidente de Ciudad Valles, una inhabilitación por 15 años para desempeñar cargos en el servicio público, esto en razón de las irregularidades detectadas en la cuenta pública del ejercicio fiscal 2000.
Si bien Eligio Quintanilla González pudo inscribirse para participar en 2006 como candidato a Presidente por la alianza PRD-PT-Convergencia, fue porque a pesar de la solicitud del Consejo Estatal Electoral urgió al Congreso a resolver la inhabilitación, pues fue impugnada por el político en 2002, el tiempo les ganó y no fue posible actuar a tiempo, por lo cual se le permitió el registro.
Incluso, el 10 de mayo de 2006 El Universal publicó que las demandas ensombrecían el proceso comicial en San Luis Potosí, refiriendo que "involucrados en demandas penales, con multas millonarias e inhabilitaciones por irregularidades en anteriores cargos, e incluso dispuestos a recurrir al amparo si las cosas se complican en campaña, participan algunos candidatos en el proceso electoral local que formalmente arrancó esta semana".
Precisa: "Eligio Quintanilla González, dos veces alcalde de Ciudad Valles, también fue inhabilitado por 14 años tras un dictamen de irregularidades en su cuenta 2000, sanción que se ha retrasado por un prolongado periodo de recursos legales interpuestos por el ex edil. Entre las observaciones más serias a su administración está el pago de varias cirugías estéticas realizadas con cargo al erario".
Pero el 9 de mayo de 2008, el Congreso del Estado dio a conocer que la Comisión de Vigilancia concluiría e tiempo y forma con la revisión de las 105 cuentas públicas que databan de entre 2000 y 2005, y que ya tenía 55 dictámenes en los cuales se ratificaron las sanciones a ex funcionarios municipales por un monto global de 2 millones de pesos.
El entonces Presidente de la Comisión, Raúl Paulín Rojas expresó "en la Comisión de Vigilancia hay diputados del PAN, del PT, del PRI y del PRD, y todos los acuerdos los hemos sacado por unanimidad y todos los dictámenes han sido firmado a la par. Existen cuentas municipales como de Ciudad Valles, con Eligio Quintanilla que ratificada su inhabilitación por más de 10 años...".
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203