Jueves, 02 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 03 de Octubre al 09 de Octubre de 2025

Ingobernabilidad y falta de transparencia en Pozos

Ingobernabilidad y falta de transparencia en Pozos



Oposición exhibe colapso de servicios básicos en el nuevo municipio y la gestión de Teresa Rivera desata crisis

Villa de Pozos, convertido recientemente en municipio, atraviesa su primera gran prueba política. Durante el primer informe de gobierno encabezado por la concejal presidenta María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, la sesión solemne terminó en tensión, con regidores de oposición manifestándose en pleno acto y retirándose del recinto como muestra de rechazo. La escena, más allá de la anécdota, refleja un problema de fondo: la falta de gobernabilidad en la nueva demarcación.

"Esta manifestación fue dedicada para la presidenta concejal ante la falta de buen gobierno y gobernanza. No ve, no siente, no escucha, no habla, y la gente lo percibe", señaló con dureza el concejal Dante Alan Carrión Sandoval.

LA MUNICIPALIZACIÓN, UN ERROR DE ORIGEN
Los críticos apuntan a que la municipalización de Villa de Pozos se hizo con prisas y sin considerar los perfiles de quienes dirigirían la administración. "Algunos no son de ahí y los problemas en cuestión de servicios están para llorar", se expresó durante la polémica sesión.

El concejal Carrión recordó que la Constitución, en su artículo 115, establece claramente la obligación de los municipios: brindar servicios básicos como agua, drenaje, calles en buen estado, seguridad pública y recolección de basura. "Y todo eso es lo que hemos cuestionado. Simplemente es hacer lo que corresponde", recalcó.

UNA PRESIDENCIA QUE NO ESCUCHA
Las principales críticas se concentran en la presidenta concejal. "El ejecutivo de Villa de Pozos no escucha, no dialoga, no habla. Pareciera que ella vive en otro Villa de Pozos y la realidad es otra", afirmó Carrión.

La desconexión no solo se percibe hacia los ciudadanos, sino también hacia su propio gabinete: "Ni a su propio equipo pareciera que escuchara, y eso que tiene buenos elementos", agregó.

Mientras tanto, los habitantes siguen trasladando sus quejas a la presidencia municipal de Soledad, lo que refleja que la autoridad recién creada no ha logrado asumir plenamente sus funciones.

SERVICIOS COLAPSADOS Y LA VOZ DE LOS VECINOS
Entre los problemas más graves está el drenaje. "El 80% del municipio tiene drenajes colapsados", aseguró el concejal. En colonias como Las Mercedes, los vecinos denunciaron que, pese a que en el informe se anunció la reparación de bombas, las lluvias recientes provocaron que el agua del drenaje se metiera nuevamente en sus casas.

Carrión fue tajante: "Yo no puedo hablar de mentiras que hoy se quieren dar a conocer a los habitantes de Villa de Pozos".

"Hubiéramos estado mejor como patio trasero de la capital potosina", es el comentario que, según los propios regidores, ya circula entre ciudadanos molestos por la falta de transporte, seguridad y servicios básicos.

LA OPOSICIÓN RESPONSABLE Y LA MANO TENDIDA
A pesar de la confrontación, la oposición asegura no tener una postura destructiva. "Nosotros no somos enemigos, somos una oposición responsable. En su cara le he dicho a la presidenta: aquí le tiendo la mano y le digo estamos para sumar, para ayudar", recalcó Carrión.

El edil subrayó que él y sus compañeros no han aprobado las cuentas públicas porque no existe transparencia. "Yo necesito que me den peso a peso, centavo a centavo, para poder revisar y decir que las cosas se están haciendo bien. Cuando no tengo esa información, no puedo votar a ciegas. Sería una irresponsabilidad de mi parte".

La falta de apertura de la presidenta incluso ha llevado a que funcionarios estatales traten de minimizar la situación. "El secretario de gobierno nos dijo que nos iba a mandar con derechos humanos, cuando nosotros somos una autoridad elegida por el Congreso", relató.

UN PLAN DE DESARROLLO IGNORADO
El municipio cuenta con un plan de desarrollo municipal que debería guiar las acciones y prioridades de la administración. Sin embargo, según Carrión, la presidenta "no se apoya ni de su gabinete ni de su consejo municipal".

"El problema no es que Villa de Pozos sea municipio. El problema es la insensibilidad por parte de la presidenta concejal. Las soluciones están ahí, pero se requiere caminar, sentir y tener la capacidad de resolver los problemas", expresó.

LOS HABITANTES ENTRE LA FRUSTRACIÓN Y LA ESPERANZA
Las quejas de los ciudadanos no son menores: falta de transporte, inseguridad, inundaciones y calles intransitables. Mientras tanto, la percepción es que la administración está estancada en discusiones políticas que no aterrizan en soluciones.

Pese a ello, la oposición insiste en que hay disposición para construir: "Aquí le extendemos la mano y le decimos estamos para respaldar y apoyar buenas acciones. Queremos que le vaya bien al municipio de Villa de Pozos".

EL FUTURO POLÍTICO DE VILLA DE POZOS
La crisis en Villa de Pozos no solo afecta a sus habitantes; también tiene implicaciones políticas para el Partido Verde en la zona metropolitana. En la capital potosina, este nuevo municipio podría convertirse en un "dolor de cabeza" para la fuerza política que lo impulsa.

"El gobernador lo dijo en su informe: ¿quién va a querer que le vaya mal al estado? Claro que nadie. Lo mismo decimos nosotros de Villa de Pozos. No queremos que le vaya mal, queremos que le vaya bien", insistió Carrión.

La pregunta ahora es si la presidenta concejal logrará corregir el rumbo, abrir espacios de diálogo y encauzar las demandas ciudadanas, o si este episodio se convertirá en el Waterloo político de un proyecto municipal que nació con expectativas de autonomía y desarrollo, pero que hoy enfrenta su mayor reto: gobernar con transparencia, sensibilidad y resultados.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.