Viernes, 31 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 31 de Octubre al 06 de Noviembre de 2025

SLP, protagonista de telenovelas mexicanas

SLP, protagonista de telenovelas mexicanas



Cuando las cámaras de la televisión apuntan hacia San Luis Potosí, lo que brilla no es sólo una historia: es todo un estado que se muestra al mundo con orgullo.

San Luis Potosí se ha convertido en el epicentro de una nueva etapa en la televisión mexicana. La reconocida productora Carmen Armendáriz, una de las figuras más influyentes en la industria, eligió al estado como locación principal de su próxima telenovela "Mi rival", una producción de Televisa-Univision que promete rescatar la esencia de las historias clásicas con una visión moderna y profundamente mexicana.

La grabación, que se desarrolla en La Hacienda de La Ventilla, en el municipio de Villa de Reyes, y en otros espacios emblemáticos como el edificio Piña y la Lonja Mercantil, ha llenado de movimiento, luces y cámaras los rincones históricos de la entidad. Armendáriz no duda en expresar su entusiasmo: "Amo San Luis, cuando hicimos aquí María Félix me di cuenta del lugar que tienen y también de la gente que vive aquí. Es adorable", comenta con cariño hacia el público potosino.

La decisión de filmar completamente en San Luis no es casualidad. Según la productora, "tienen un zócalo divino, sin letreros, sin cables para fotografiar y trabajar ahí; si estás haciendo época, funciona divino". Para Armendáriz, el encanto del estado radica en su versatilidad: puede ser escenario de una historia de época o de un drama contemporáneo sin perder autenticidad.

UN HOMENAJE A LAS RAÍCES Y A LAS COSTUMBRES DEL RANCHO MEXICANO
"Mi rival" es, en palabras de la propia productora, una historia que "te va a hablar del rancho, de las costumbres del rancho que todavía existen". Su intención es rendir homenaje a esa vida rural que aún respira en muchos rincones del país y que, sin embargo, rara vez es representada con respeto y realismo en la televisión actual.

La trama principal gira en torno a un triángulo amoroso entre madre e hija que se enamoran del mismo hombre. Los protagonistas son Sebastián Rulli, Ale Barros y Ela Velden, un elenco que promete capturar tanto al público juvenil como al adulto. "La mamá y la hija se enamoran de la misma persona, entonces viene el drama y el desenlace", explica Armendáriz. Sin embargo, aclara que la producción no se limita a ese conflicto central: "En cada capítulo pasan cosas distintas que te van cambiando un poco la historia, eso es lo que me gusta hacer para que la gente no se aburra de verla".

RULLI, UN ÍCONO DE LA TELEVISIÓN MEXICANA
Sebastián Rulli, actor argentino naturalizado mexicano, es el rostro más mediático del proyecto. Su participación ha causado furor en los lugares donde se realizan las grabaciones. "Salir con él a grabar a lugares públicos, híjole, tengo que llevar seguridad y todo porque se le echan encima de repente 200 personas", cuenta Armendáriz entre risas. "Entiendo a la gente que quiere una foto o un autógrafo con él, pero no está tan fácil. Por favor, les digo a las personas que nos tengan un poquito de paciencia porque Sebastián Rulli es todo un héroe, es un espectáculo cómo camina, cómo se mueve, cómo monta a caballo", añade.

La productora reconoce que trabajar con Rulli ha sido una grata sorpresa. "Deja todo lo guapo, tiene un porte... lo vieron, es como alto, fuerte, como de aquí estoy y hagan de todo para atrás porque llegó el fuerte y el guapo", comenta con humor.

En torno a él, el elenco conformado por Barros y Velden aporta equilibrio generacional, talento y carisma. "Mi rival" buscará mantener viva la esencia melodramática que ha caracterizado a Televisa, pero con una narrativa más ágil, emotiva y con escenarios naturales que transmiten la identidad mexicana.

UNA PRODUCCIÓN HECHA AL CIEN POR CIENTO EN SAN LUIS POTOSÍ
Una de las características más notables de esta producción es su independencia total de los estudios de la Ciudad de México. Armendáriz subraya: "La estoy haciendo totalmente acá en San Luis, no vamos a ir a México para nada. Todo se va a hacer aquí: los interiores, los exteriores, todo lo que se hace es desde San Luis".

Esa decisión, además de reforzar el realismo de la historia, representa un impulso económico y turístico importante para la región. Cada grabación involucra decenas de técnicos, actores, extras, proveedores de alimentos, transporte y servicios. La industria audiovisual se convierte así en una vitrina que promueve al estado como destino cultural y cinematográfico.

"No sé cómo agradecerles tanto, tanto a ustedes", expresa la productora con gratitud hacia los potosinos. Su presencia en la entidad, además de generar empleos, fortalece la proyección de San Luis Potosí como un punto estratégico para la producción audiovisual nacional e internacional.

TELEVISIÓN CLÁSICA EN TIEMPOS DE STREAMING
En un contexto donde las plataformas digitales dominan el entretenimiento, Televisa-Univision busca mantener viva la tradición de la telenovela mexicana. Armendáriz lo tiene claro: "Las historias que contamos nosotros son universales; es más fácil que te adaptes a verlas. No es una historia solo para chavos como las coreanas, ni solo para adultos grandes; tienes que mezclar un poco de todo para que cualquiera que se ponga a verla le guste y le entretenga".

Esa visión busca que la audiencia familiar —de varias generaciones— encuentre en la televisión abierta una alternativa a los contenidos digitales. Con "Mi rival", la productora pretende rescatar la emoción del melodrama clásico con una factura moderna, visualmente cuidada y con el sello de calidad que ha distinguido su trayectoria.

CARMEN ARMENDÁRIZ, UNA FIRMA DE LA CULTURA POP MEXICANA
Heredera de una estirpe artística encabezada por Pedro Armendáriz y Pedro Armendáriz Jr., Carmen ha sabido construir una carrera sólida y autónoma dentro de la industria televisiva. Su nombre, más allá de los apellidos ilustres, es sinónimo de innovación y respeto por la audiencia. "Siempre para servirles, esperando que lo que hacemos funcione y guste a la gente, que es lo más importante", afirma con sencillez.

Su regreso a San Luis Potosí no sólo marca un reencuentro con los paisajes que alguna vez sirvieron de escenario para "María Félix", sino también el inicio de una nueva etapa para la televisión nacional, que encuentra en la provincia mexicana una fuente inagotable de historias y de talento.

El rodaje de "Mi rival" concluirá en enero de 2025, y su estreno está programado para marzo, a través de El Canal de las Estrellas. Más que una producción, se trata de una celebración del México profundo, de sus costumbres, su gente y su identidad.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.