Viernes, 21 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 21 de Noviembre al 27 de Noviembre de 2025

DNI: Talento huasteco que busca redefinir la música urbana

DNI: Talento huasteco que busca redefinir la música urbana



Su música refleja crecimiento, sensibilidad y una identidad en búsqueda constante. Una búsqueda que, por ahora, empieza a rendir frutos visibles y sonoros.

En la escena musical huasteca comienza a resonar un nombre que, lejos de seguir fórmulas repetidas del trap o el reguetón, apuesta por un mensaje distinto. Ángel Daniel Mercado Arenas, mejor conocido como DNI, ha decidido caminar su propio camino en la música urbana, construyéndolo paso a paso, sin prisa pero sin pausa. Su reciente producción Looking for me es más que un álbum: es el testimonio de una búsqueda interior, de un periodo de transformación emocional y artística que él mismo resume con una frase sincera: "siento yo que la música es algo que hay que conectar, los sentimientos, es de transmitir cosas buenas".

En tiempos donde los temas predominantes del género urbano suelen orbitar alrededor del dinero, el lujo o las adicciones, DNI toma distancia consciente: "hay mucha gente que habla de temas que no sé, dinero, drogas, etc. y yo quiero dar otro mensaje a la juventud". Ese propósito se siente en cada una de las canciones de su producción, que aunque inicialmente pensó como un proyecto de dos años, terminó convirtiéndose en un espejo de sí mismo.

CONSTRUIR UN ÁLBUM DESDE LA INTROSPECCIÓN
Looking for me comenzó como un proyecto incierto. Él mismo reconoce que durante dos años fue incapaz de sentirse convencido de las canciones iniciales. En lugar de forzar el material, siguió creando, explorando y desechando hasta que logró dar con un tono emocional que le hiciera sentido. "Ya al final decidí combinar una etapa más sentimental mía en las canciones y pues de ahí salió el proyecto porque es buscándome, encontrar esa parte mía", explica.

Esa búsqueda dio como resultado un álbum íntimo, más personal que comercial, y más emocional que calculado. De ahí que su pregunta inevitable sea también parte del proceso: ¿se encontró? Su respuesta, firme, es que sí. Y se nota en la determinación con la que ahora enfrenta su carrera musical.

UN TRABAJO QUE YA SUENA EN TODAS PARTES
Aunque el álbum está compuesto por 21 canciones, actualmente son 10 las que ya están disponibles en plataformas digitales. Su estrategia de difusión es clara: redes sociales y presentaciones en vivo. Para él, la conexión real ocurre en los escenarios, cuando las canciones dejan de ser suyas para convertirse en experiencias compartidas.

Su trayectoria, aunque aún joven, ya tiene logros significativos. Su primer sencillo, Buzón, acumula más de 20 mil reproducciones en Spotify y más de 10 mil en YouTube, cifras que muchos artistas regionales tardan años en alcanzar. A ello se suman temas como Loco por verte, El Boss y Eclipse, esta última inspirada en el fenómeno astronómico del año pasado, compuesta en un arranque de emociones que, según él, todavía puede sentirse al escucharla.

Pero quizá la canción más reveladora del álbum es Bandido, su favorita. No por su ritmo, sino por el trasfondo emocional que la sostiene: "Es de cuando tienes un amor pero te tiene confuso y sobre esas confusiones llevas a tomar malas decisiones". Esa sensibilidad demuestra que DNI no sólo compone: interpreta y narra desde la experiencia.

EVOLUCIÓN, APOYO Y RAÍCES
El crecimiento de DNI como artista ha sido evidente. "Al inicio estaba más encajonado en solo trap y ahorita he expandido mucho a probar todos los géneros... no estoy cerrado en hacer un solo género". Su disposición a experimentar con lo electrónico, lo pop o incluso lo acústico muestra que no busca encasillarse. Su intención es crear, y hacerlo desde la honestidad.

En esa evolución no ha estado solo. Su familia —padre, madre y hermano— ha sido un pilar fundamental, así como su grupo de amigos: Héctor, Óscar, Jesús y Chon, este último clave en la parte técnica de las presentaciones. "Son los que me han apoyado", afirma con gratitud. No es menor destacar que proviene de una familia de músicos: su padre y su abuelo también lo fueron. Para él, su camino no solo es un viaje personal, sino la continuación natural de una herencia artística.

Su identidad artística también tiene un origen particular. "DNI es por mi nombre, porque a mí me dicen Dani... y es por la identificación de España que es como la INE acá". Ese juego entre identidad personal y concepto visual le permite generar un nombre corto, reconocible y original dentro del género.

SUEÑOS QUE APENAS COMIENZAN
Los escenarios urbanos de Ciudad Valles y el Tantocob han servido como locaciones para sus videos, pero él busca ir más lejos. Su visión es amplia, ambiciosa y comunitaria: desea abrir una disquera para apoyar a más jóvenes que quieran iniciar en la música urbana. Su mensaje para quienes desean comenzar es simple pero profundo: "La práctica es el maestro... es práctica y práctica hasta lograr resultados buenos". A esa fórmula agrega el ingrediente esencial: disciplina.

Mientras su música continúa acumulando reproducciones y su nombre circula entre nuevas audiencias, DNI sigue construyendo una carrera que apenas comienza, pero que ya apunta con claridad hacia un futuro prometedor.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.