Sukey Barrios
Tras 46 años al servicio de la educación en la primaria del Ejido Rayón la maestra ha iniciado su etapa prejubilatoria
Hoy en entrevista, la maestra María Esther Andrade Bautista nos hablará sobre su impresionante trayectoria de 46 años en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo del Ejido Rayón; además, nos recuerda que la educación no sólo transmite conocimientos, sino que transforma vidas y deja huella en cada alumno que pasa por sus aulas. Y en la etapa de su prejubilación, celebramos su legado y le deseamos momentos llenos de felicidad, orgullo por todo lo que construyó y la satisfacción de haber dejado una marca invaluable en la comunidad educativa.
Al remontarse al origen de su vocación, expresó "considero que lo primero fue que siempre admiré a mis maestros, fueron mi motivo principal, después, regresando a mi infancia, recuerdo que uno de mis juegos favoritos era jugar a la escuelita, creo que esas son las raíces de mi gusto por ser maestra, aparte una de las oportunidades que se me presentaron para seguir estudiando al terminar la secundaria fue presentar un examen para ingresar a la Escuela Normal Rural Cañada Honda, Aguascalientes, entonces esa gran oportunidad me dio la pauta a seguir en mis estudios, un momento exacto no lo tengo, pero creo que puedo hablar de que cuando logré la beca en la normal, ingresé y cuando realicé mis primeras prácticas dije 'de aquí soy, esto es lo mío, me gusta, me encanta y lo quiero seguir haciendo para toda la vida'".
En relación a la enseñanza personal que se lleva tras 46 años de servicio, comentó "muchas experiencias personales, porque en cada escuela que estuve, en cada alumno encontré muchas enseñanzas que me fueron haciendo crecer como una profesional de la educación, cada niño me enseñó lo suyo, cada escuela tuvo condiciones diferentes que me dieron la oportunidad de ir resolviendo situaciones y que como persona y como profesional las fui tomando muy en cuenta y fueron las que me hicieron crecer".
De los momentos, los retos y las satisfacciones que marcaron su trayectoria, consideró "creo que diariamente hay retos, por atender diferentes grados, diferentes grupos, por ejemplo un reto muy grande fue llegar a una comunidad en la Huasteca donde mis niños no hablaban mucho español, donde pues el idioma era el español y la lengua que ellos hablaban nos complicaba un poquito la comunicación, con el apoyo de maestros que ya tenían experiencia en esta situación en la zona en donde trabajé, con mucha buena intención de los alumnos y mucho esfuerzo mío, creo que logramos hacer algo positivo tanto para ellos como para mí, porque de aquí aprendí todavía más, no sabía cómo interactuar y lo logramos".
"Otro reto fue llegar a una comunidad como maestra nueva, casi recién egresada y tener un grupo de primer año con 52 niños, creo que el esfuerzo fue de ambas partes, ellos pusieron mucho de lo que podían hacer como niños, yo hice lo que a mí me tocaba, y no crea, no fueron dos partes, fueron tres, también los padres de familia, principalmente las mamás, porque tener 52 niños en el aula no era fácil, pero quizás los tiempos ayudaron, eso pasó hace ya bastante tiempo", añadió.
Cuestionada sobre los cambios que ha habido en la educación, respondió "estos cambios no son sólo en la comunidad, son a nivel mundial, todo se ha movilizado, se ha actualizado, han venido tantas innovaciones, que la educación que se impartía en los años en que inicié es muy diferente, más bien las formas son muy diferentes de aquel entonces a las que ahora tenemos que aplicar, por la tecnología, las costumbres, la integración familiar, la formación docente, hoy vivimos en un mundo cambiante día a día a día, entonces esto hace que todo se mueva y pues obviamente en la educación principalmente no podemos quedarnos estáticos ante los cambios del mundo entero".
Antes de terminar habló de cómo le gustaría ser recordada por sus alumnos y por sus compañeros docentes, expresado "pienso que recuerden de mí lo mejor que les haya dado, sí, que recuerden lo que ellos sientan que fue lo mejor que les di, porque somos seres humanos, tenemos aciertos, pero cometemos errores, entonces que de los aciertos que tuve al trabajar con ellos, al prepararlos, tomen lo mejor que me recuerden, de lo que como maestra les di, igual a mis compañeros, de lo que vieron en mí y que haya sido lo mejor, que lo tomen, y lo negativo, lo que no haya sido de provecho, ni lo recuerden".
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203