EMSAVALLES Noticias| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 19 de Abril de 2012| 18:06
Para celebrar su 27º Aniversario interpretando la música tradicional de las Zonas Media y Huasteca, el próximo 4 de mayo a las 19: 30 horas, en el patio del Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se presentarán el Doctor Chessani y sus Huapangueros de Rioverde, con entrada gratuita a la población.
Su primer encuentro lo realizó en 1986, un 16 de septiembre frente al poeta Adrián Turrubiartes. Su primera poesía decimal fue "Naif Chessani, mi nombre es Elías".
A la fecha Chessani cuenta con 22 grabaciones disponibles en casetes en su mayoría, y en discos compactos las 6 grabaciones recientes.
Este trovador publicó en 1999 el libro Canto al gusto y a lo que arde. Décimas, valonas, sextetas y cuartetas de Elías Chessani. La autora del prólogo, su esposa Hilda María, describe así a Elías: médico de profesión y cuyo primer apellido es Naif:
Chessani es la voz principal y ejecutante de la quinta huapanguera. Hilda María en la voz femenina, sus compañeros actuales son los Huapangueros de Rogelio Hernández, primer violín; Nicomedes (Federico) Martínez, segundo violín; Omar Naif Cabriales, vihuela, jarana y segunda voz.
En las presentaciones zapatean Rodolfo González y otra hija del matrimonio, Martha Naif Cabriales.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203