Emsavalles| | Martes, 18 de Noviembre de 2025| 14:55
La selección de Costa Rica, dirigida por Miguel Herrera, no contará con el goleador Alonso Martínez en el vital duelo ante Honduras
Miguel Herrera no contará con su mejor delantero ante Honduras. (Mexsport)
La selección de Costa Rica llega a su partido más importante de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 con un golpe inesperado. Miguel Herrera no podrá contar con Alonso Martínez, su atacante más determinante, para el encuentro ante Honduras. El futbolista del New York City FC regresará a su club para continuar su recuperación tras una lesión, dejando a los ticos sin su máximo referente ofensivo en el momento más crítico.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué necesitan Miguel Herrera y Costa Rica para ir al Mundial 2026?
Martínez era, hasta ahora, el motor del ataque tico: suma cuatro goles y dos asistencias en la eliminatoria, números que ningún otro jugador del plantel ha logrado siquiera acercar. Su ausencia no solo modifica el plan táctico de Herrera, sino que también amplifica la presión sobre un equipo que viene de perder 1-0 ante Haití y que necesita un cierre perfecto para mantener con vida el sueño mundialista.
¿QUÉ NECESITA COSTA RICA PARA LLEGAR AL MUNDIAL 2026?
La situación del Grupo C es sumamente apretada. Costa Rica marcha en la tercera posición con seis puntos, por debajo de Haití y Honduras, ambos con ocho unidades. Solo los líderes de grupo avanzan de manera directa a la Copa del Mundo 2026, mientras que los dos mejores segundos lugares obtendrán un lugar en el repechaje.
El partido ante Honduras, programado para las 19:00 horas en el Estadio Nacional, es obligatorio ganarlo, pero incluso obteniendo los tres puntos, el destino tico depende de otros resultados. Para clasificar directamente, Costa Rica necesita vencer y esperar que Haití no supere a Nicaragua. Si los haitianos ganan, la Tricolor deberá apostar por el repechaje, escenario que requiere además que Panamá caiga ante El Salvador.
Fabián Ruiz asegura que España siempre funciona
Existe incluso una vía alternativa: si Surinam pierde contra Guatemala y Costa Rica derrota a Honduras por dos o más goles, podrían colarse entre los mejores segundos y acceder al repechaje intercontinental.
SAN JOSÉ ENTRE LA TENSIÓN Y LA ESPERANZA
La incertidumbre también se vive en las tribunas. No está garantizado que el Estadio Nacional se llene, un reflejo del desánimo generado tras la derrota ante Haití. Aun así, el ambiente en San José anticipa un duelo dramático, donde cada jugada puede definir el futuro de una generación que lucha contra el tiempo.
Lo único claro es que Costa Rica está obligada a ganar. Un empate o una derrota la dejarían fuera del Mundial 2026 y pondrían fin al proceso de Miguel Herrera con la Tricolor, un golpe deportivo que sería mayúsculo para una selección acostumbrada a estar en la élite de Concacaf.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203