Jueves, 13 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 14 de Noviembre al 20 de Noviembre de 2025

Héctor Serrano: "La libertad de expresión está garantizada, lo que no debe tolerarse es la falsificación"

Héctor Serrano: "La libertad de expresión está garantizada, lo que no debe tolerarse es la falsificación"



Una mentira lanzada al ciberespacio puede ser más destructiva que cualquier arma

La inteligencia artificial ha irrumpido en todos los ámbitos de la vida moderna, desde la educación y la medicina hasta la política y la comunicación. Su capacidad para generar contenido de manera autónoma ha abierto un abanico de posibilidades, pero también de riesgos. En San Luis Potosí, el Congreso local busca responder a esta nueva realidad con una iniciativa que pretende sancionar a quienes usen la IA con fines dolosos, particularmente para crear contenidos falsos que afecten la reputación o la integridad de las personas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Héctor Serrano, defendió la propuesta argumentando que "no se trata de limitar la libertad de expresión, sino de poner un alto a quienes usan la tecnología para dañar". Reconoció que la medida ha generado debate, pero consideró necesario llenar un vacío legal que, en sus palabras, "hoy deja en gran vulnerabilidad a las personas frente a la creación de información falsa acompañada de inteligencia artificial".

UNA LEY PARA LOS NUEVOS TIEMPOS
Serrano enfatizó que la iniciativa busca actualizar la legislación ante los retos que plantea la era digital. "La obligación que tenemos los diputados hoy es actualizar las necesidades sociales en base precisamente a los tiempos que se viven", afirmó. La preocupación es clara: la desinformación impulsada por herramientas de inteligencia artificial puede causar un daño real, tanto a la estabilidad institucional como a la reputación personal.

El legislador recordó un caso reciente: un video manipulado, supuestamente vinculado a un grupo criminal, que circuló en redes sociales mencionando a servidores públicos del estado. Luego se comprobó que el material tenía dos años de antigüedad y ni siquiera había sido grabado en San Luis Potosí. "Evidentemente, si tú como ciudadano potosino escuchas esa desinformación, es inevitable que te genere preocupación o incluso terror", señaló.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y RESPONSABILIDAD DIGITAL
Uno de los principales cuestionamientos hacia la propuesta legislativa es el temor de que pueda vulnerar la libertad de expresión. Serrano lo rechaza tajantemente: "Soy el primero en creer en la libertad de expresión", dijo, recordando su formación política de izquierda. "Hemos defendido a lo largo de mi vida las libertades, y lo seguiremos haciendo. Pero una cosa es la libertad y otra, el libertinaje digital disfrazado de anonimato".

Para el legislador, el periodismo responsable no tiene de qué preocuparse. "Los que hacen periodismo serio, articulado, objetivo y preciso, incluso la crítica, no tienen por qué temer. Bendita la crítica, pero la crítica con nombre y apellido, con el valor que te da el saber que lo que estás diciendo lo dices con convicción", afirmó.

El punto central de la iniciativa no es castigar la opinión, sino la manipulación dolosa de contenidos. Serrano advirtió que la creación de material falso con herramientas de inteligencia artificial —como voces o imágenes alteradas— representa una amenaza creciente. "Imagina que a través de la inteligencia artificial te ponen frases que tú no dices, y lo difunden. La fama pública, la reputación y el honor son como el confeti: una vez que se arroja, no se levanta completo", expresó.

EL PELIGRO INVISIBLE DE LA DESINFORMACIÓN
El legislador comparó el poder de la tecnología con el de las armas. "Hoy es más peligroso un celular que un cuerno de chivo", comentó, en alusión al impacto devastador que puede tener la desinformación viralizada en redes sociales. Para él, la inteligencia artificial usada sin ética puede ser "un factor de descomposición social", como ya ha sido reconocido por el Parlamento Europeo, que también ha legislado sobre la materia.

Serrano aseguró que su propuesta "define perfectamente el medio comisivo en los tipos penales", es decir, en qué casos se configura un delito. No se trata solo de falsificar material institucional, sino de atentar contra la integridad personal de los ciudadanos. "No puede quedar impune un acto así", subrayó.

"QUE SE PREOCUPEN LOS CULÉBRAS"
El tono coloquial y frontal de Serrano generó polémica en redes sociales cuando respondió a las críticas: "Que se preocupen los culebras, esos trastornados emocionales que de muy mala leche generan contenidos escudados en una falsa libertad de expresión". La frase fue ampliamente difundida, aunque el legislador insiste en que no busca confrontar a nadie, sino poner en evidencia una práctica dañina: "Algunos medios o páginas duran dos o tres meses, solo para difundir mentiras, y luego desaparecen. Nadie da la cara".

En su opinión, esta proliferación de "paginitas momentáneas" no solo daña a las instituciones, sino también a los medios serios. "Me imagino que deben de estar ya cansados de la existencia de muchísimas páginas que se usan únicamente para difundir mentiras. Pues que la autoridad cibernética investigue quién está generando terror en la población", dijo.

UN LLAMADO AL DEBATE ABIERTO
Serrano anunció que el Congreso abrirá mesas de parlamento abierto para analizar la iniciativa y recibir observaciones de periodistas, académicos y ciudadanos. "Cualquier dueño de medio, comunicador social, actor político o persona que desee mandarnos sus observaciones, yo las recibo, las tomo y aclaramos las dudas", aseguró.

Reiteró que el espíritu de la propuesta no es censurar, sino proteger. "En ningún momento se está vulnerando la libertad de expresión", insistió, antes de lanzar una reflexión provocadora: "Hay quien usa la autonomía para no entregar cuentas ni transparentar recursos, y hay quien utiliza la libertad de expresión para cometer fechorías".

Con un estilo directo y sin rodeos, el legislador concluyó con un dicho popular de su natal Iztapalapa: "Donde está el muerto, ahí vamos a ver quién se preocupa de más".

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.