Emsavalles| | Jueves, 19 de Junio de 2025| 10:35
El disco de 2024 tendrá nuevos temas como Cannibals, Blind y Nostromo y otro discurso.
A veces hay que volver a decir lo mismo, pero con más rabia. A eso suena la versión deluxe de Están Strange I, el álbum que Rey Pila estrenó en 2024 y que ahora regresa con temas nuevos y un discurso más urgente: vivimos en un sistema que nos devora con los ojos cerrados, mientras bailamos al borde del colapso.
La banda es muy política en ese sentido. Los temas de los que escribimos son conversaciones que tenemos. Sí nos interesa lo social, la política, estamos clavados con eso, en leer de historia. Y Cannibals (uno de los nuevos sencillos) es eso: dar luz al comportamiento humano caníbal. Habla mucho del individualismo actual. Más que nunca estamos en un punto donde el individuo es lo más importante, sin pensar en el entorno", piensa Diego Solórzano fundador de la agrupación.
Los nuevos tracks, Cannibals, Blind y Nostromo disponibles en la versión deluxe el próximo 26 de junio, expanden el sonido del álbum original y al mismo tiempo lo vuelven más frontal. Donde antes había ironía, ahora hay un sentido de urgencia en los mensajes. Donde antes había duda, ahora hay rabia.
Todo se gestó entre la oscuridad y el ruido. Literalmente. Las nuevas canciones fueron grabadas en Los Ángeles, en un estudio rentado por horas a través de una plataforma, sin permisos, sin reglas, entre artistas de trap y paredes llenas de humo.
Hicimos estas canciones en un estudio que rentamos en Los Ángeles, era un estudio ilegal. Solo podíamos trabajar de medianoche en adelante, fue como incógnito. Era cómo llegar al estudio y escondernos para grabar, olía a mota, todos los artistas de ahí estaban haciendo trap. Es parte también lo que le puso Paul Slava al disco el ha hecho mucho trap y esa esencia, creo, impregnó esta versión amplia", explica.
REY PILA DISECCIONA EL PRESENTE SOCIAL
Ese contexto, medio underground, medio clandestino, es parte del ADN de un proyecto que observa el sistema desde fuera. Rey Pila no se limita a experimentar con sintetizadores: disecciona el presente social que, piensa Diego, también se puede reflejar en cómo se consume la música.
Se podrían escribir libros de por qué estamos hoy como estamos con la música, muchas canciones donde no importa la calidad, importa más el dinero que generas. La tecnología influyó muchísimo. El hecho de tener tiendas virtuales con acceso a toda la música hizo un cambio drástico. Se democratizó, cualquiera puede hacer su música y subirla. Pero los más atorados son los que no tienen acceso a contactos", dice Diego
Ya puedes sacar tu música sin depender de una compañía. Pero no toda va a tener la misma calidad. Es un mar de música. Con los shows y los festivales, históricamente los más desprotegidos son los artistas. Y a quien se le ocurre alzar la voz, lo apagan. No le pasa a Pearl Jam o Taylor, pero los mortales sí. Lo que importa es cuánto puedes vender", agrega.
La crítica no se queda en un discurso. El grupo plantea soluciones: abrir más venues, generar espacios donde una banda no tenga que esperar diez años para tocar frente a una audiencia real. Que haya una escena, no sólo para los productos consolidados.
Hacer más venues de mediana a baja tabla, para que artistas que empiezan puedan tener shows. Eso sería parte de un sistema, una estrategia que ayude a generar escena. Sería parecida a las fuerzas básicas de los equipos de futbol, para levantar la calidad", propone.
Como parte de la promoción de esta edición especial, Rey Pila visitará Guadalajara, Puebla y León, y planea un concierto especial para conmemorar el décimo aniversario de su primer álbum. No será un show de nostalgia; será una relectura en tiempo real.
El show siempre va cambiando, hacemos regresiones de canciones, tratar de que sea divertido, de que no sea lo mismo siempre, nos clavamos mucho en eso en dar algo diferente en cada ciudad a la que vamos".
Y aunque la versión deluxe todavía no se lanza oficialmente, el grupo ya piensa en lo que sigue. Porque para sobrevivir al sistema, hay que moverse antes de que te alcance y eso implica lanzar canciones constantemente, pero ellos no lo sufren.
A finales de año, para darle continuidad a este disco queremos que tenga continuidad, sí es necesario mantenernos vigentes en plataformas, pero disfrutamos y queremos hacer canciones, no es una necesidad, es algo que disfrutamos".
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203