Martes, 01 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Oso negro pierde la vida tras ser atropellado en carretera de Nuevo León

Oso negro pierde la vida tras ser atropellado en carretera de Nuevo León

Emsavalles| | Sábado, 21 de Junio de 2025| 15:53


  • El oso negro americano era un macho adulto y no contaba con chip de identificación, el cuerpo fue trasladado para su correcta disposición.

    ¿Qué es la horchata? Conoce cómo la hacen en "La Michoacana"

    Un oso fue atropellado sobre la Carretera Nacional a la altura del kilómetro 213 en el municipio de Montemorelos, Nuevo León, y lamentablemente perdió la vida.

    Los hechos se registraron la mañana de este sábado y el reporte fue atendido por elementos de Protección Civil de ese ayuntamiento.

    "Los Rangers de la Guardia Forestal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León acudieron al sitio para aplicar los protocolos correspondientes", informó Parques y Vida Silvestre.

    El operativo se realizó de manera conjunta entre ambas dependencias y la policía municipal.

    El oso negro americano (ursus americanus) era un macho adulto y no contaba con chip de identificación.

    El cuerpo fue trasladado para su correcta disposición.

    Qué sabemos del oso americano (Ursus americanus)

    El oso negro americano es una de las especies más conocidas y extendidas de osos en América del Norte.

    Nombre común: Oso negro americano

    Distribución: Principalmente en Estados Unidos, Canadá y partes del norte de México (como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Durango y Sonora)

    Características físicas

    Color: Aunque se llama "oso negro", puede tener pelaje negro, marrón, canela o incluso rubio

    Tamaño:

    Machos: hasta 150-300 kg

    Hembras: 40-180 kg

    Altura: 1.5 a 2 metros al estar de pie

    Longevidad: Hasta 25-30 años en vida silvestre

    Dieta

    Es omnívoro: se alimenta de frutas, insectos, raíces, hierbas, nueces, peces, pequeños mamíferos e incluso carroña

    También es oportunista, por lo que suele hurgar en basura o cultivos si vive cerca de poblaciones humanas

    Comportamiento

    Solitario, excepto en época de apareamiento o madres con crías

    Hiberna en climas fríos, aunque en zonas templadas puede estar activo todo el año

    Muy inteligente y curioso, con excelente memoria espacial

    Amenazas

    Pérdida de hábitat por expansión urbana y tala

    Atropellamientos en carreteras

    Caza furtiva y conflictos con humanos

    Cambio climático, que puede alterar sus patrones alimenticios y de hibernación.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.