Martes, 25 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

"Ningún humanoide podrá reemplazar a un humano" presentan a ChaBot en Congreso de Energía en Tampico

"Ningún humanoide podrá reemplazar a un humano" presentan a ChaBot en Congreso de Energía en Tampico

Emsavalles| | Martes, 25 de Noviembre de 2025| 10:25


  • Alan Paz, ingeniero en Hardware de Ai Cistem Labs presentó a Chat-Bot, un robot humanoide que llegó desde China hasta Tamaulipas en México.

    La inteligencia artificial y la innovación tecnológica en Tamaulipas han encontrado un punto de impulso en iniciativas que ayudan a jóvenes estudiantes a desarrollar proyectos con potencial nacional e internacional.

    Lo podemos ver en un robot mesero que atienden en una taquería en Tampico o los ‘Drones’ que utilizan ganaderos y agricultores para vigilar sus hortalizas hasta robots que son utilizados en la industria para optimizar y mejorar su producción y seguridad.

    La robótica en la entidad está experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por el sector educativo y el talento de jóvenes innovadores. El estado se ha consolidado como un referente en robótica, y ha visto el desarrollo de proyectos locales notables.

    Una de ellas es Nix Lab, una fundación que desde hace algunos años ofrece espacios, acompañamiento técnico y acceso a tecnología para que nuevos talentos puedan dar forma a sus ideas sin enfrentar barreras económicas.

    ??Desde China llega Chabot a Tamaulipas

    Alan Paz, ingeniero en Hardware de Ai Cistem Labs presentó a ChaBot, un robot humanoide que llegó desde China hasta Tamaulipas en México.

    En el marco del Foro de Energía en la ExpoTampico, el representante de Ai Cistem Labs mencionó que recientemente han sido galardonados nacional e internacionalmente por su labor en el desarrollo tecnológico.

    "Chat Bot es controlado desde un control remoto, por ejemplo lo puedo hacer caminar, saludar y tiene un modelo de Inteligencia Artificial para poder responder en Inglés y en Chino Mandarín, lo podemos programar para bailar y para hacer diferentes actividades, es seguro, porque está teleoperado; ningún humanoide podrá reemplazar a un humano.

    Los perros robots son los que vamos a involucrar en la industria para que carguen cosas, muevan paquetes, como agentes de seguridad, o que lleguen a lugares que puedan ser peligrosas para los humanos, ya sea con gases tóxicos o lugares muy confinados" informó.

    ¿Cómo nació Nix Lab y quiénes forman parte de la fundación?

    La fundación Nix Lab surgió alrededor de 2019, creada por el ingeniero Jesús Herrera Vanoye con un propósito claro: ofrecer a estudiantes con aptitudes sobresalientes la posibilidad de avanzar en proyectos tecnológicos sin costo alguno.

    De acuerdo con miembros del proyecto, el ingeniero detectaba las habilidades de cada alumno durante su labor docente en instituciones como el Conalep y otras universidades, y a partir de ello los invitaba a integrarse.

    Ekatherina Cacique, una de las integrantes, explica que llegó este año a la fundación mientras cursaba estudios en el Cetis. Ahí coincidió con otros jóvenes provenientes de la Universidad Politécnica, Cbtis, Conalep y otras instituciones.

    "El ingeniero veía las aptitudes de cada quien y decidía a quién invitar. Es un impulso de talento, totalmente gratuito", comenta.

    Muchos de esos jóvenes que comenzaron como estudiantes ya trabajan hoy en Ai Cistem Labs, empresa ubicada en la Ciudad de México que mantiene una estrecha colaboración con Nix Lab. Mientras tanto, la fundación opera desde Ciudad Victoria, donde mantiene talleres, cursos y programas de formación para niños, adolescentes y jóvenes interesados en temas tecnológicos.

    Quienes deseen acercarse pueden hacerlo directamente en su sede ubicada en calle Mariano Abasolo 303, zona Centro de Ciudad Victoria, además de contactar a través de sus redes sociales, que permanecen abiertas al público.

    Robots, humanoides y exhibiciones: ¿por qué llaman tanto la atención?

    La presencia de Nix Lab ha crecido en Tamaulipas gracias a exposiciones y ferias donde han mostrado robots, humanoides y plataformas tecnológicas desarrolladas con apoyo de Ai Cistem Labs.

    Este tipo de exhibiciones han tenido gran respuesta del público, especialmente de personas que tienen un primer acercamiento a la robótica.

    Ekatherina explica que muchos de los robots que presentan se basan en plataformas producidas por la empresa Unity, con la que Ai Cistem Labs mantiene una relación cercana.

    "Nosotros aquí en México somos proveedores de estos robots. Te venden la base: motores, estructura, cámaras, sensores... y en la empresa seguimos desarrollando el software y la adaptación para distintas áreas", detalla.

    Entre los más llamativos están los llamados "perritos robots", utilizados para seguridad, vigilancia y funciones industriales. También pueden adaptarse para tareas de marketing y publicidad mediante pantallas integradas. Algunos modelos incluso permiten verificar el equipo de protección personal durante jornadas laborales.

    "En México pocas empresas tienen esta tecnología. Es el futuro. En otros países como China, Japón, Alemania o Estados Unidos ya es común, y en las competencias internacionales vemos cómo otros equipos llevan estas plataformas", señala Ekatherina

    ¿Cómo se posiciona Tamaulipas en la robótica a nivel nacional?

    Para los jóvenes de la fundación, Tamaulipas ha tenido un crecimiento notable en este ámbito. Aunque reconocen que el camino ha sido largo —sobre todo desde 2019, cuando coincidió con la pandemia—, destacan que en los últimos años se ha dado un mayor respaldo institucional.

    Mencionan apoyos de la Secretaría de Desarrollo Energético, del Injuve y del Conalep, así como el impulso derivado de iniciativas propias como rifas y eventos que permitieron obtener recursos para continuar su formación y participación en competencias.

    "Creo que Tamaulipas va en ascenso. Cada vez más escuelas enseñan robótica y casi cada dos o tres meses vemos equipos del estado ganando primeros lugares", afirma Ekatherina Casique, quien está por egresar como ingeniera en Mecatrónica. En el grupo abundan perfiles técnicos y profesionales del mismo campo, además de dos integrantes con grado de maestría.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.