- Entrará en vigor tras un piloto de seis meses; garantiza seguridad social, reglas claras y cero abusos digitales
Valentín Cruz| Emsavalles| Ciudad de México| Viernes, 20 de Junio de 2025| 10:14
La Reforma sobre el Trabajo en Plataformas Digitales marcará un antes y un después para repartidores, conductores y otros trabajadores que generan ingresos a través de aplicaciones móviles. Así lo dieron a conocer autoridades federales y representantes de trabajadores al presentar los detalles de la iniciativa que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026, tras un periodo piloto de seis meses.
Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, explicó que esta reforma, construida mediante mesas de diálogo con empresas como Uber, DiDi y Rappi, establece beneficios laborales y de seguridad social sin comprometer la flexibilidad que caracteriza a este tipo de trabajo.
Entre los puntos clave está que los trabajadores que generen ingresos iguales o mayores a un salario mínimo mensual tendrán acceso a los seguros del IMSS, incluyendo riesgos de trabajo, enfermedades, maternidad, cesantía y vejez, además de guarderías y prestaciones sociales. También podrán acceder a créditos del Infonavit.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que esta iniciativa fue construida en consenso con las compañías del sector. "Es una reforma justa, flexible, que protege sin imponer", dijo.
Salvador Godínez González, representante de la Alianza Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Plataformas Digitales en México, aseguró que la reforma combate la violencia laboral, en especial el estrés generado por las tasas de aceptación y cancelación que muchas veces llevan a perder las cuentas sin derecho a réplica.
Además, se prohíbe que las plataformas cobren por el uso de la app, y se obliga a que las reglas algorítmicas sean comprensibles. Las quejas deberán ser atendidas por personas y no por sistemas automatizados. También se contempla un protocolo contra el acoso y hostigamiento.
Otro punto importante es que el pago de seguridad social será mensual y proporcional al ingreso, sin afectar a quienes ya coticen por su cuenta o estén pensionados. En caso de accidente, el IMSS cubrirá la incapacidad con base en el ingreso registrado.
Finalmente, se aclaró que esta reforma no implicará aumentos de impuestos, ya que el régimen fiscal no cambiará: los trabajadores seguirán pagando el ISR y las plataformas el IVA, como hasta ahora.
CV
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203