Sukey Barrios| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Martes, 15 de Julio de 2025| 09:29
La artesana Leticia Hernández Vázquez, originaria de la zona media de Rioverde, compartió que ha encontrado en el ixtle una forma de preservar la tradición y cuidar el medio ambiente. Explicó que este material natural se obtiene del maguey, del cual se procesa la fibra hasta convertirla en tela.
"Yo recibo los rollos ya tejidos, los corto, coso y bordo para crear bolsas, carteras o incluso esferas navideñas", expresó. Además, relató que el proceso es completamente artesanal y toma hasta un día y medio para cada bolsa de color, ya que requieren secado al sol tras el teñido con anilinas naturales.
"Es un trabajo que hacemos con mucho cariño porque sabemos que estamos ofreciendo un producto duradero y que no contamina", destacando que cada pieza es única y refleja un esfuerzo colectivo.
Actualmente, dijo que las artesanas de la zona media obtienen su materia prima en Matehuala, lo que facilita el proceso logístico que antes requería traer el ixtle desde Yucatán. Esto les permite mantener la producción constante y responder a los pedidos crecientes de quienes valoran lo hecho a mano y con conciencia ambiental.
BS
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203