Martes, 15 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Aprueban reformas a la ley de responsabilidades administrativas para a fin de homologar disposiciones de la reforma federal

Aprueban reformas a la ley de responsabilidades administrativas para a fin de homologar disposiciones de la reforma federal

Se da certeza jurídica a la ciudadanía y las autoridades respecto del objeto y aplicación del marco normativo: Dip. Dulcelina Sánchez de Lira

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Martes, 15 de Julio de 2025| 15:18


  • Las y los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado aprobaron el dictamen que reforma y deroga artículos de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, para robustecer y perfeccionar la reforma al Poder Judicial de nuestro Estado, en homologación a la reforma federal.

    La diputada Dulcelina Sánchez de Lira, vocal de la comisión, señaló que se hicieron modificaciones a la Ley para adecuar el régimen de responsabilidades de las personas servidoras públicas del Poder Judicial del Estado con los nuevos órganos creados en virtud de las modificaciones constitucionales; se da certeza jurídica a la ciudadanía y las autoridades respecto del objeto y aplicación del marco normativo en los diversos supuestos y conductas de las personas servidoras públicas, así como del ámbito de competencia de las autoridades.

    Adicionalmente, la Ley se adecúa para incluir las referencias a las figuras del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, creados por disposición constitucional. Se retoman los principios de ética y honradez, con la finalidad de incidirlos como parte del comportamiento y desempeño de las personas servidoras públicas, para formar una ética e identidad profesional compartida y un sentido de orgullo de pertenencia al servicio público, como parte de la cultura y desarrollo organizacional.

    Se hace una precisión para corregir el nombre que tenían diversas disposiciones, ya que hacían la referencia de manera incorrecta al nombre del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).

    Con la presente reforma, se colocan al centro las prerrogativas fincadas en la dignidad humana, con adecuaciones correspondientes a la implementación de un lenguaje incluyente, por lo que se modifica el glosario de términos previsto en la Ley, para incluir el concepto de Persona Servidora Pública y la introducción de principios como el respeto a los derechos humanos, la buena administración pública y la perspectiva de género.

    Con la incorporación de un lenguaje incluyente se promueve la igualdad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su género, identidad, orientación sexual, origen étnico, discapacidad, entre otros. Se evita la discriminación y se contribuye a crear un ambiente más justo y equitativo. Esto encuentra el sustento en el artículo 1° de nuestra Carta Magna, que entre otros derechos humanos incluye el deber de las autoridades, en el ámbito de sus atribuciones, el deber de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

    El instrumento parlamentario se encuentra apegado en todo momento a las reformas federales que fueron presentadas por la Presidenta la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, mismas que fueron publicadas el pasado 02 de enero en el Diario Oficial de la Federación. El dictamen será sometido a consideración del Pleno para su votación correspondiente.

    En la reunión de la Comisión de Gobernación estuvieron presentes su presidente diputado Héctor Serrano Cortés; la vice presidenta, diputada Ma. Sara Rocha Medina; el secretario, diputado Luis Emilio Rosas Montiel; y los vocales diputados Rubén Guajardo Barrera, María Dolores Robles Chairez, Dulcelina Sánchez de Lira y María Leticia Vázquez Hernández.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.