Lucina López| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Martes, 15 de Julio de 2025| 14:34
El presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Fernando Díaz de León, expresó la preocupación del sector empresarial por el arancel del 17% al jitomate mexicano, medida que afecta de manera directa a productores de la zona Media y el Altiplano de San Luis Potosí, regiones con alta participación en la exportación de este cultivo.
"Sabemos que estas regiones son grandes productoras de tomate, por lo que esta medida perjudica la exportación. Sin embargo, también saldrá afectado el consumidor final en Estados Unidos", comentó.
Díaz de León expresó que confía en que las negociaciones diplomáticas del gobierno federal logren contener los efectos de esta decisión y recordó que los acuerdos del Tratado de Libre Comercio deben respetarse. "La Secretaría de Economía ya ha sostenido varias reuniones en Estados Unidos para alcanzar los mejores acuerdos y evitar que la economía de nuestro país se vea más afectada", señaló.
El arancel podría impactar tanto en los ingresos de los productores locales como en la cadena de distribución, pues San Luis Potosí se ubica entre los principales estados exportadores de jitomate del país. La Canaco subrayó la necesidad de buscar alternativas de mercado para reducir el riesgo económico en las comunidades agrícolas de la entidad.
LL
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203