 
      
        
     
    
    
    
            
 
      
Nohemí Hernández| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Jueves, 30 de Octubre de 2025| 12:22
 
                        Más de seis mil hectáreas de cultivos de maíz, sorgo, frijol y soya permanecen inundadas en el municipio de Ébano, lo que ha provocado fuertes pérdidas económicas para decenas de productores rurales. Ante esta situación, las comunidades afectadas solicitaron apoyo urgente al Gobierno del Estado para reactivar la producción agrícola.
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Alfonso Coronado Castro, informó que se llevó a cabo una reunión en Ébano con autoridades de distintas comunidades para coordinar acciones de recuperación, siguiendo las instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y del secretario Jorge Luis Díaz.
"Los productores nos solicitaron semilla de maíz, sorgo y soya para resembrar las parcelas afectadas. Hicimos el compromiso de regresar la próxima semana, cuando ellos ya tengan definido el tipo de semilla que se adapta mejor a la zona y la cantidad necesaria", explicó Coronado.
Durante la reunión participaron también autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Fomento Industrial (SIFIDE), quienes escucharon las principales necesidades del sector agrícola tras las lluvias que azotaron la región.
Coronado detalló que las afectaciones se concentran principalmente en seis comunidades, donde la pérdida de cultivos ha sido total. "Estamos hablando de un daño grave que requiere atención inmediata. No se puede esperar a que la tierra seque para actuar, hay que planear la recuperación desde ahora", subrayó.
NH
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203