 
      
        
     
    
    
    
            
 
      
            - Entre los eventos destacaron Art&Wine, la obra de teatro "Quena unca Xantolo" y el concierto de piano "El Monasterio".
        
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 30 de Octubre de 2025| 15:07
 
                        El Museo Francisco Cossío vivió días llenos de arte, cultura y tradición durante el fin de semana pasado, con una serie de actividades que permitieron a la ciudadanía disfrutar de experiencias únicas. Entre los eventos destacaron Art&Wine, la obra de teatro "Quena unca Xantolo" y el concierto de piano "El Monasterio", que conjuntaron creatividad, tradición y música para el deleite de las y los visitantes del museo.
El sábado 25 de octubre, el artista plástico Karim Olvera condujo la actividad Art&Wine, en la que participantes de todas las edades aprendieron técnicas básicas de pintura mientras disfrutaban de un ambiente relajado e inspirador. Cada persona pudo crear su propia obra, acompañada de una bebida de cortesía, fomentando la expresión artística y la convivencia entre quienes se acercaron a esta experiencia creativa.
El domingo 26 de octubre, el público disfrutó de la puesta en escena "Quena unca Xantolo", a cargo de Trescia Colectivo, que celebró la tradición huasteca del Xantolo. La obra narra las aventuras del travieso tlacuache Tlacuani en su viaje por descubrir el significado de los elementos del altar de muertos, enfrentándose al malvado Satanás con ayuda de personajes fantásticos. Con teatro de sombras, títeres danzantes, música tradicional y vestuarios iluminados con luz negra, la propuesta ofreció una experiencia visual y cultural única para toda la familia, con fragmentos en náhuatl incluidos por el maestro Santos de la Cruz Hernández.
Finalmente, el martes 29 de octubre, el maestro potosino Antonio Cabrero presentó el concierto "Sinfonía No. 4: El Monasterio", una obra original interpretada en piano solo por su propio autor. La composición, solemne y grandiosa, evocó la esencia de los monasterios y los rituales antiguos que los habitan, ofreciendo al público una experiencia íntima y profunda. Este evento permitió a las y los asistentes acercarse a la obra de un creador local que ha compartido su música alrededor del mundo y regresó a su ciudad natal para conectar con su comunidad a través del arte.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203