Nohemí Hernández| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Viernes, 07 de Noviembre de 2025| 12:18
La Huasteca Potosina necesita agua, no fracking, advirtió Fernando Domínguez Córdoba, integrante de Proyecto Verde, al señalar la urgencia de impulsar una ley federal que prohíba esta práctica extractiva que pone en riesgo los mantos acuíferos y el equilibrio ambiental de la región.
Domínguez explicó que el fracking, método que consiste en inyectar agua y químicos a presión para fracturar el subsuelo y extraer hidrocarburos, consume entre 20 mil y 80 mil metros cúbicos de agua en solo unos días, una cantidad que podría abastecer a cientos de familias durante todo un año.
"El 77% del agua en el país ya está comprometida, y aun así se sigue desperdiciando en estos procesos", lamentó. "Necesitamos ponernos de acuerdo como región. No podemos permitir que el agua, el bien más preciado, se pierda por intereses petroleros".
El ambientalista señaló que el fracking no solo provoca contaminación de ríos y mantos freáticos, sino que también se han documentado sismos y rupturas de sellos en pozos, como ha ocurrido en Estados Unidos, donde esta técnica ha dejado consecuencias ambientales severas.
Finalmente, destacó que se busca presentar un documento ante el Congreso de la Unión para que el tema sea considerado en la Ley General de Protección al Ambiente, con el objetivo de frenar esta práctica de manera definitiva.
"Venimos de una de las sequías más fuertes en mucho tiempo. Si seguimos así, el problema no será el petróleo, será la falta de agua", advirtió Domínguez.
NH
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203