Sábado, 08 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Foro Regional sobre Fracking busca blindar a la Huasteca contra daños ambientales

Foro Regional sobre Fracking busca blindar a la Huasteca contra daños ambientales

Nohemí Hernández| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Viernes, 07 de Noviembre de 2025| 12:49




  • Ciudad Valles fue sede del Foro Regional sobre el Fracking en la Huasteca Potosina, un encuentro que reunió a autoridades municipales, académicos, ambientalistas, representantes de pueblos originarios y organizaciones civiles, con el objetivo de informar, debatir y generar propuestas para proteger los recursos naturales de la región.

    Durante el evento, celebrado en el recinto de los cañeros, se contó con la presencia del secretario general del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, quien asistió en representación del alcalde David Armando Medina Salazar, así como regidores, funcionarios de distintos municipios y miembros de la sociedad civil.

    En su mensaje, Contreras Malibrán destacó que Ciudad Valles trabaja en un reglamento municipal para la protección del suelo y la prohibición del fracking, una técnica de extracción que, según estudios científicos, pone en riesgo el agua, la biodiversidad y la salud humana.

    "El progreso no debe medirse por la cantidad de pozos perforados, sino por la pureza de los ríos que dejemos a nuestros hijos", expresó el funcionario.

    El foro, coordinado por Ramón Ortiz García, reunió a expertos en ciencia, derecho y medio ambiente, así como a organizaciones como Agenda Ciudadana, encabezada por Francisco Orduña Correa y el pastor Rodolfo del Ángel del Ángel, quienes subrayaron la urgencia de mantener informada a la población y fomentar la unidad en torno a la defensa ambiental.

    Los participantes coincidieron en que la Huasteca no puede permitirse sacrificar su riqueza natural por proyectos extractivos, y propusieron que las conclusiones del foro se traduzcan en una declaratoria regional en defensa del agua, el suelo y la vida.

    "El agua no tiene partido, la tierra no tiene dueño y el futuro nos pertenece a todos", fue una de las frases más aplaudidas de la jornada.

    El encuentro cerró con el compromiso de continuar construyendo una agenda ambiental común entre municipios, con especial énfasis en la educación, la regulación del uso del suelo y la participación ciudadana como pilares para garantizar una Huasteca viva, limpia y fuerte.

     

    NH


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.