Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 27 de Noviembre de 2025| 10:55
La periodista Carol H. Solis advirtió que, pese a los avances en representación femenina, México todavía no entiende ni aplica correctamente la perspectiva de género dentro de sus instituciones.
Señaló que tener mujeres en puestos de poder no garantiza decisiones con enfoque de igualdad y recordó que las cuotas de género son correcciones históricas, no concesiones. También llamó a la ciudadanía a asumir corresponsabilidad en los contenidos que consume, especialmente en televisión y medios que perpetúan estereotipos.
Solís destacó que las luchas de las mujeres no son homogéneas, pues en comunidades rurales las prioridades pueden ser servicios básicos antes que la paridad política. Sobre la violencia política de género, afirmó que la figura aún está en proceso de comprensión y ajustes legales para diferenciar entre agresiones y críticas legítimas.
Respecto a los vacíos legales en temas de identidad y paridad, indicó que la legislación sigue evolucionando. Finalmente, sobre la reciente ley en San Luis Potosí que sanciona el uso faccioso de la inteligencia artificial, advirtió que aunque busca frenar la desinformación, deberá aplicarse con cuidado para no vulnerar derechos de periodistas y activistas.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203