Permitiría ordenar, profesionalizar y fortalecer las políticas de apoyo a niñas, niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad, y personas que se encuentran en situación de dependencia.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Viernes, 28 de Noviembre de 2025| 15:40
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad un Punto de Acuerdo que exhorta al Ayuntamiento de la Capital, para que inicie los trabajos técnicos, presupuestales y normativos necesarios para el establecimiento del Sistema Municipal de Cuidados.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la comisión legislativa e impulsor de la propuesta, explicó que se debe contemplar la creación del Consejo Municipal de Cuidados y de la Unidad Municipal de Cuidados, con enfoque de derechos humanos, equidad de género e inclusión social.
También se le exhorta a que realice una consulta y un censo diagnóstico sobre las necesidades de cuidados en el municipio a fin de concretar el análisis presupuestal y contemplar los recursos necesarios en el Proyecto de Egresos 2026, garantizando la participación activa de la sociedad civil, instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales.
El legislador Gama Basarte señaló que el exhorto toca un punto central para la dignidad de las personas, que es el derecho a cuidar y el derecho a ser cuidado. En este caso, en la Capital de San Luis Potosí, donde hay avances importantes ya en una reglamentación, y donde miles de familias, de manera muy marcada, miles de mujeres realizan tareas de cuidado sin apoyo institucional suficiente, enfrentando una carga que limita su derecho al trabajo, a la educación y al desarrollo personal.
"El Punto de Acuerdo que se presenta propone que el Ayuntamiento de San Luis Potosí inicie los trabajos técnicos, administrativos y presupuestales necesarios para crear un sistema municipal de cuidados. Esto incluye procesos de consulta pública, diagnósticos reales sobre las necesidades de cuidado y un análisis responsable de los recursos que deberán considerarse en el próximo ejercicio fiscal".
Abundó el legislador Marco Antonio Gama que un sistema así permitiría ordenar, profesionalizar y fortalecer las políticas de apoyo a niñas, niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad, y personas que se encuentran en situación de dependencia.
Además, que responda a los compromisos internacionales que México ha asumido en materia de igualdad, de desarrollo sostenible y derechos humanos. Entre ellos, la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y la agenda del desarrollo sostenible para el año 2030.
Estuvieron presentes los legisladores Marco Antonio Gama Basarte, Roxanna Hernández, Frinné Azuara Yarzábal y Marcelino Rivera Hernández. El dictamen será enviado a consideración del Pleno para su votación.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203