Martes, 21 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 13 de Febrero al 19 de Febrero de 2015

La planeación como instrumento de desarrollo y crecimiento (Parte 2)

La planeación como instrumento de desarrollo y crecimiento (Parte 2)

Raúl Rubio



Estimado lector, continuando con el tema de la planeación, en la actualidad en nuestro municipio e incluyendo los de la Huasteca, la planeación urbana ha quedado fuera de la visión de los gobiernos, incluyendo esta administración, porque a pesar que ya se tiene la anuencia por decreto del Congreso del Estado para formar el Instituto Municipal de Planeación, el actual Gobierno Municipal, no ha querido convocar a los sectores productivos para su integración, por esto y más nuestra ciudad se ha quedado rezagada por años, a pesar de tener las ventajas de recursos naturales y una cercanía con el Golfo de México para posesionarse como la segunda localidad en importancia del estado, pero por la falta de visión de sus gobernantes, esa calificación y reconocimiento se perdió en la actualidad.

Todo este rezago en el que se encuentra Ciudad Valles, es generado por permitir su crecimiento de forma desordenada y sin prioridades en su desarrollo urbano, mencionaremos una lista de obras y acciones que los futuros candidatos de los partidos políticos que pretenden Alcalde de Valles y los aspirantes a ser los nuevos Diputados Federales y Locales, deberán de conocerlas para que las consideren en su plan de trabajo, porque la ciudadanía ya no puede esperar más, por la apatía y desinterés de sus gobernantes, por tal razón es urgente que dichas acciones se hagan realidad.

•Una Obra de impacto Regional que generara un alivio a la movilidad en el transporte local y foráneo sería la construcción del libramiento Arco Norte, que comunicaría a tres accesos de la ciudad, nos referimos al acceso Valles-Tampico, con el Valles-Mante y el Valles-San Luis, de esta forma nuestra ciudad quedaría limitada en una primera fase con un anillo periférico como en las grandes urbes.

•Otra obra de impacto regional sería la adquisición de los terrenos de Fibracel, para ejecutar el proyecto ecológico urbano arquitectónico para la construcción del parque recreativo similar en sus funciones al Tangamanga de la ciudad Capital.

•Otra acción sería la ubicación y adquisición del terreno para la construcción del Cementerio Municipal, por considerar que el actual ya está más que saturado.

•Ejecución de proyecto y construcción del boulevard sobre la carretera de acceso Valles-Mante hasta el ejido Montecillos.

•Ejecución del proyecto ejecutivo y construcción del boulevard sobre la carretera de Acceso Valles-Tamazunchale hasta el acceso al cementerio de Oxitipa.

•Rehabilitación y construcción de la calle de acceso al fraccionamiento Infonavit II, considerando que actualmente el concreto está totalmente fracturado y el aforo vehicular que se genera en este sector, es de forma continua y es la única entrada con que cuenta.

•Construcción del boulevard en la calle de acceso al fraccionamiento El Consuelo considerando que actualmente se transita por un solo carril y su concreto de rodamiento está colapsado, así se le daría una mejor comunicación vial a siete colonias y zonas habitacionales del sector Norponiente.

•Construcción del circuito universitario, con el que se evitaría el actual congestionamiento vehicular que se genera por el transporte público y particular en este centro educativo tan concurrido; actualmente su acceso opera en dos sentidos por ser la única calle con pavimento.

Estimado lector, en la próxima opinión continuaremos mencionando más obras y acciones que se deberán considerar en la planeación a corto plazo, ya que en la actualidad la falta de ellas está generando no tan sólo molestias sino también accidentes y pérdidas materiales en su cotidianidad.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.