Martes, 21 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 18 de Marzo al 24 de Marzo de 2016

El caso Kyriat, una historia de maltrato

El caso Kyriat, una historia de maltrato



Importante cuidarse y no dejarse engañar, sólo de esa manera evitarán ser víctimas del delito: Kyriat

El 14 de octubre de 2015, Kyriat, una joven divorciada, madre de una pequeña, apareció ante los medios de comunicación con un collarín en el cuello, con diversos y severos hematomas en los pómulos y un derrame en el ojo derecho, para hacer pública su denuncia en contra de su hoy ex pareja.

La madrugada del 11 de octubre de 2015, la golpeó brutalmente y amenazó con quitarle la vida, razón por la que presentó la denuncia por estos hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Obtuvo ayuda humanitaria de activistas que se acercaron para ofrecerle ayuda debido a que fue víctima de su ex pareja, que le causó un daño por medio de lesiones físicas, que generaron sufrimiento emocional, y posteriormente fue victimizada porque tuvo que acudir ante el Ministerio Público en calidad de víctima y narrar su historia, para recibir los cuestionamientos necesarios del protocolo de investigación y deslindar responsabilidades o verificar que no se encontraban ante una simulación.

Después, si es que recibió atención por parte de algún organismo de apoyo, probablemente en un ambiente menos hostil, pero igual de confrontación con el hecho violento, tuvo que recrear lo acontecido, para al final llegar a los medios de comunicación y enfrentar de nuevo la narrativa y los cuestionamientos.

Sin embargo, para su sorpresa y decepción, el agresor logró evitar la cárcel y el procedimiento en su contra, al pagar una multa o fianza de 40 mil pesos en el Ministerio Público.

Ante la situación que vivió y con el proceso caminando, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Kyriat considera que para ella no es un festejo, sino un recordatorio de cómo deben respetarse como mujeres, porque para poder querer a alguien, primero deben respetarse a ellas mismas, porque les toca tener el compromiso de ser mamás, profesionistas, amigas, esposas, hijas hermanas, y juegan un papel muy importante porque son el corazón de una familia, y deben sentirse engrandecidas, porque deben saber que valen muchísimo.

Y es que le queda claro que después del 12 de octubre hay un parteaguas en su vida, porque antes vivía continuamente trabajando, y a partir de esa fecha su vida ha sido diferente, es como si Dios le hubiera dado la oportunidad de vivir nuevamente, de disfrutar, de valorar lo que es y saber qué papel juega ante todos los que la rodean; "para mí es otra oportunidad de vida, aunque ha sido sumamente difícil retomar todo después de lo que me sucedió en realidad, porque se escuchan muchas versiones, pero para mí a partir de ese día, la vida me ha cambiado por completo".

Desde luego que no ha sido fácil enfrentar este proceso, de ahí que está consciente de la ayuda que ha recibido por parte de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Delito, de su familia y de sus compañeros de trabajo.

Resalta el apoyo que en su momento le brindaron algunas activistas, agrupaciones como "Hijas de la Tierra" y Julio Ceballos, sin embargo, reconoce que en ese lapso de tiempo no cuidaron nada la parte jurídica, porque en ese momento no sabes qué hacer, hay desesperación y en ese momento lo único que quieres es que te ayuden, por eso respeta a quienes le tendieron la mano, independientemente de si actuaron bien o mal de acuerdo a los procesos.

Aclara que no ha dado ningún consentimiento para publicar nada sobre su caso, y tiene mucho tiempo que no habla con Julio Ceballos, pero sus familiares le han comentado que ha realizado algunas publicaciones nuevamente de su caso, lo cual para ella es muy difícil, porque está tratando de borrar esas imágenes, porque su trabajo es el trato a las personas y no le gustaría que otras vez se volvieran a repetir los dimes y diretes, por lo que le pide de manera muy atenta, que dejara el asunto a un lado, ya que en lugar de estar revictimizando, está buscando que se haga justicia real.

Aun con ese apoyo, actualmente, siendo honesta, no puede decir que está del todo bien, porque a diario aparecen en su mente imágenes de aquel momento y pues es muy complicado, de hecho no puede verse con una pareja en mucho tiempo, no puede ni siquiera pensar en eso, por eso está enfocada a su trabajo, a su familia, a su vida, pero es muy complicado volver a retomar su vida, y lo que pasó no se lo desea a nadie.

La fe ha sido muy importante. Cree en Dios, por eso está de pie, porque creyó que en aquel momento, en esa noche, su vida iba a terminar, pero él quiso que siguiera aquí.

Por eso su mensaje a las chicas es que Dios está con ellas y que juntas pueden lograr lo que quieran; ella tiene su fe puesta en Dios para superar todo, por eso está luchando para que eso suceda; les pide amarse, quererse como son, respetarse y luchar por un bienestar, porque son ejemplo para sus niños.

Recuerda que hace tiempo le decía su hija, que se sentía muy orgullosa de ella, porque, aunque trate de ocultárselo, es muy lista, inteligente, y se dio cuenta de lo acontecido; entonces, se les tiene que ver a ellos de esa manera, no pueden dejarse de nadie, porque somos muy importantes y valen muchísimo, y a veces eso se les olvida.

"Mi mensaje es que no nos dejemos pisotear por nadie, porque, como bien lo han dicho, Dios nos hizo de la costilla de un hombre para ser igual, no para estar arriba ni abajo, se trata de luchar, vamos a ser siempre unas guerreras, sin dejarnos, nos puede pasar a cualquier mujer, una persona adulta, joven, niña, pero depende de nosotros lo que queremos ser y vivir, de nadie más que de nosotros dependemos".

En cuanto a sus derechos puede decir que gracias a la asociación de "Fe y Esperanza" los conoce, y eso que es una persona con una profesión, pero hace un año no sabía a lo que tenía derecho.

Y es que a veces cuando se es joven se hace fácil todo, principalmente a las chicas que les gusta salir a divertirse, ahora en las redes sociales y en las noticias se escuchan muchas notas de inseguridad, por eso les pide que no se dejen engañar, que se cuiden, prevenir, que es estar en un lugar seguro y con personas conocidas, además de que no es bueno dejarse guiar por las apariencias y ser conscientes, por la situación que se está viviendo, que son tiempos complicados, hay que tener cuidado de con quién y a dónde van.

Sobre los medios de comunicación, advierte que hay algunos que en el afán de dar a conocer la noticia, son amarillistas, y a quienes trabajan en éstos les pediría que piensen que también son hijos y que piensen en sus mamás, en sus hermanas, que tienen una familia, que sean conscientes y se pongan en los zapatos de las víctimas y en sus familiares, que piensen en el respeto, pues uno entiende que deben de vender la nota, pero no a ese grado, porque realmente no se imaginan el daño que causan, y en algunos casos las consecuencias son más graves. Creo que debe haber instituciones encargadas que deben de coordinar eso.

En su caso, expresa que gracias a Dios tiene una santa madre que la ha apoyado mucho a su manera, porque es de carácter fuerte, pero gracias a su familia sigue aquí y gracias a los amigos que la han comprendido; "no es nada fácil mi mamá...bueno, lloraba noche tras noche, la escuchaba porque ni siquiera la podía ver, y para mí eso es lo que más duele, porque mi papá falleció hace un par de años, y pues mi mamá se quedó sola, a afrontar esto junto con mis hermanas, yo no tengo más que agradecerles que estén aquí conmigo, pedirles que no me dejen, digo ¿para qué hijo su mamá no es lo principal?".

A la gente, le pido "que nos queramos demasiado para que nos puedan querer, porque el día que entendamos que estamos primero nosotros, nuestro entorno va a estar bien".

facebook. emsavalles Noticias Publicidad
twitter. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.