Domingo, 24 de Agosto de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 30 de Mayo al 05 de Junio de 2025

Se dispara repatriación de menores potosinos

Se dispara repatriación de menores potosinos



Infancias migrantes en riesgo, crecen 117% las deportaciones desde EE. UU. a SLP

Las políticas migratorias pegan independiente de que el poder estadounidense esté en manos de los demócratas o de los republicanos, y los más afectados son las infancias, pues deben dejar a sus familias y retornar a su país de origen, en este caso, a la entidad potosina.

Las repatriaciones de personas de 0 a 17 años de edad provenientes del estado de San Luis Potosí, que radicaban en los Estadios Unidos de América, incrementaron 117% durante el sexenio del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona.

Así lo dan a conocer cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) del Gobierno Federal, analizadas por la Red de los Derechos de la Infancia México (REDIM).

La información oficial estudiada por la asociación civil señala que entre los años 2016 y 2018, es decir, en la administración del mandatario Juan Manuel Carreras López, el gobierno estadounidense repatrió a 666 infantes.

De los cuales, 49 son mujeres y 617 son hombres, o sea, la proporción la concentran ellos con el 93%.

Informa que, en el año 2016 hubo 249, de ellos 30 son mujeres y 219 son hombres; en el año 2017 hubo 206, de ellos 7 son mujeres y 199 son hombres; y en el año 2018 se reportaron 211, de los cuales 12 son mujeres y 199 son hombres

Ahora bien, al comparar el mismo período del gobierno del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, es decir, sin considerar el primer trimestre de las respectivas gestiones y luego los primeros 3 años, resulta evidente el alza en este sexenio en curso.

MÁS AHIJADOS REPATRIADOS
Las estadísticas federales muestran que entre los años 2022 y 2024, el país del "Tío Sam" expulsó a mil 445 niños y adolescentes, de los cuales mil 131 correspondieron a hombres y 314 a mujeres.

De manera sintetiza, describe que, en el año 2022 se documentaron 422, de los cuales 380 son hombres y 42 son mujeres; y en el año 2023 hubo 443, de ellos 343 son hombres y 100 son mujeres.

Finalmente, el año pasado se suscitó el pico de niñez y adolescencia potosina expulsada de territorio norteamericano, ya que la contabilidad llegó a 580 personas de 0 a 17 años, de los cuales 408 son hombres y 172 son mujeres

Es decir, si se comparan ambos mandatos gubernamentales se corrobora que el aumento en el gobierno gallardista respecto del carrerista, fue de 779 niñas, niños y adolescentes más, es decir, un incremento del 117%.

TRISTE NIÑEZ
La UNICEF México subraya que los niños y niñas migrantes corren el riesgo de sufrir hambre y frío en su trayecto, de padecer enfermedades, sin tener acceso a servicios de salud, de ser explotados por el crimen organizado y de ser detenidos.

Además de otros tipos de violencia y discriminación por parte de la población de los lugares que atraviesan. Todas estas situaciones tienen graves consecuencias para su salud mental y su bienestar, alerta.

"La violencia, la pobreza y el acceso limitado a servicios sociales y a una educación de calidad afectan la vida de niñas, niños y adolescentes de Latinoamérica, en particular de México y algunos países de Centroamérica. Esto los obliga a tomar la difícil decisión de dejar sus países", finaliza.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.