Emsavalles| | Jueves, 24 de Abril de 2025| 10:00
Convoca a incidir para transformar sus comunidades y que hagan realidad los derechos de ellas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó las nuevas Políticas de Bienestar para las Mujeres que se basan en la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, la Línea de las Mujeres, el registro Abogadas de las Mujeres y la creación de 678 Centros Libre para las Mujeres.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, el gobierno federal informó que a partir del 1 de mayo comienza operaciones la Línea de las Mujeres 079 opción 1 y también arranca el registro Abogadas de las Mujeres.
Inicia el programa o la Red de Mujeres Tejedoras de la Patria, cualquier mujer mexicana puede inscribirse en nuestro territorio o fuera de nuestro territorio, y el objetivo de esta red que es de voluntarias es tener grupos de mujeres que nos protejamos entre nosotras y que podamos desarrollarnos. Ese es el primero. El segundo Centro Libre para las Mujeres, con el apoyo de todas las gobernadoras y gobernadores del país, que van a ser centros de atención a las mujeres de México".
La secretaria de las Mujeres de México, Citlalli Hernández, informó que se establecerán 678 Centros Libre para las Mujeres financiados con un presupuesto de aproximadamente 754 millones de pesos, con el objetivo de ofrecer atención integral, promover derechos, fomentar la autonomía de las mujeres y prevenir la violencia.
La funcionaria explicó que estos centros contarán con servicios como apoyo legal, psicológico y social, y las usuarias podrán decidir sobre el uso de parte del presupuesto para talleres y capacitaciones.
Hernández explicó que en el caso de la Línea de las Mujeres (079) se habilitarán convocatorias para abogadas que apoyen a mujeres en distintas regiones, privilegiando aquellas que hablen lenguas indígenas.
Vamos a realizar estos foros a partir también del 1 de mayo en asambleas de mujeres que hemos denominado Voces por la Igualdad y Contra las Violencias. Siguiente, muy rápido, siguiente, explicaremos, la idea es que sean espacios sobre todo de escucha, de reflexión colectiva".
Hernández indicó que se realizarán Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, que no son otra cosa que asambleas para escuchar a mujeres y proponer acciones contra la violencia de género. El objetivo es concretar 600 asambleas en 600 municipios del país para presentar propuestas a finales de año.
Vamos a arrancar o tenemos la intención de arrancar con 300 asambleas en los primeros dos meses, es decir, de mayo a julio, y iremos, digamos, a los 300 municipios donde ubicamos más violencia, más violencia física, más violencia hacia las mujeres", expuso.
PLANTARON ARMA A DELEGADO DEL IMSS
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, pidió a la Fiscalía de Tamaulipas que investigue si policías estatales "plantaron" un arma al delegado del IMSS en el estado, José Luis Aranza Aguilar, quien fue detenido y posteriormente liberado en Ciudad Victoria.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue consultada sobre el caso y al respecto comentó que el delegado del Seguro Social acusó a los policías locales de "sembrarle" un arma de fuego para justificar su detención.
Lo que nos informaron hoy en el Gabinete de Seguridad es que él es detenido y él asegura que no llevaba nada y en todo caso le estaban plantando un arma, la Policía Estatal.
Entonces, lo que pedimos nosotros, lo dije en el Gabinete, es que la Fiscalía del Estado revise realmente qué fue lo que ocurrió. Si realmente fue un policía o un grupo de policías que actuaron indebidamente, pues que sean sancionados este grupo de policías", informó.
Zoé Robledo, director del IMSS, explicó que José Luis Aranza Aguilar viajaba en una unidad oficial y tras ser detenido fue trasladado a oficinas de gobierno locales.
NO REVELARÁ CARTA; MORENA ALISTA REGLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que decidió no presentar la carta a Morena en su conferencia matutina, ya que es un tema partidario, pero se hará pública y se podrá consultar posteriormente.
En su conferencia matutina, indicó que las preguntas sobre el tema se podrán hacer en la conferencia matutina. Aunque no informó cuando la entregará a su partido.
La Jefa del Ejecutivo había informado previamente que la carta que enviará a Morena, incluirá una serie de recomendaciones ante el proceso electoral, y que incorpora que no haya nepotismo y que no se permitan actos anticipados de campaña, luego de las quejas que hubo contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, que se promocionó en Chihuahua, cuando en el partido la elección de candidatos es por medio de encuesta.
Al respecto, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció que en la próxima sesión del Consejo Nacional, se fijarán las reglas a los aspirantes.
Informó que se establecerán de forma clara los tiempos del partido para la selección de candidaturas en la reunión morenista que se realizará el próximo 4 de mayo.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203