Miércoles, 02 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Acusan inequidad en proceso de admisión; crece presión contra UNAM e IPN

Acusan inequidad en proceso de admisión; crece presión contra UNAM e IPN

Emsavalles| | Lunes, 23 de Junio de 2025| 10:03


  • Estudiantes y familias denuncian exclusiones injustas, falta de transparencia y desigualdad. El lunes y martes se movilizarán; también se explora la vía legal

    La reciente aplicación en línea del examen de admisión al bachillerato por parte de la UNAM y el IPN ya detonó protestas.

    Estudiantes, madres, padres de familia y colectivos comenzaron a organizarse tras denunciar cancelaciones que consideran injustas, falta de claridad en el proceso y condiciones desiguales. Las primeras marchas están convocadas para esta semana; también se entregarán peticiones formales y se explora la vía legal para defender el derecho a la educación.

    Hoy lunes se realizará una movilización hacia la Dirección General del IPN y, el martes, otra hacia la Rectoría de la UNAM. En ambos casos se entregarán pliegos petitorios con una exigencia central: revisar los exámenes cancelados y, en caso de reprogramarse, que se apliquen de manera presencial y no de forma remota.

    También se discute una posible marcha hacia el Zócalo capitalino, bajo el argumento de que el gobierno de la ciudad también tiene responsabilidad en la decisión de aplicar el examen en línea.

    De forma paralela, se comienza a explorar la vía legal. Arturo Cortés, abogado y tío de uno de los jóvenes afectados, confirmó a este diario que ya se inició el trámite de un amparo. Su sobrino presentó el examen hace ocho días, y aunque asegura que no cometió irregularidad alguna, la prueba fue cancelada debido a ruidos externos detectados por el sistema de inteligencia artificial —como trabajos de construcción en un edificio vecino— que generaron alertas y derivaron en la descalificación.

    Ante la falta de una respuesta clara y fundamentada por parte de las autoridades, el objetivo del amparo es que se expliquen de manera precisa las razones de la cancelación y, si se comprueba que fueron causas ajenas al estudiante, se le permita presentar el examen nuevamente.

    Cortés dejó en claro que el recurso no busca "pasar por alto las reglas", sino garantizar seguridad jurídica y transparencia en el proceso de admisión.

    Aunque el amparo individual ya está en marcha, también se estudia la posibilidad de presentar un amparo colectivo. Sin embargo, entre algunos padres aún hay dudas y reticencias respecto a esta vía legal, que por ahora se mantiene en exploración.

    Lanzan llamado por cancelaciones

    Naela Mejía, integrante del colectivo Cubículo Estudiantil de la Prepa 6, explicó que la organización entre aspirantes, alumnos y padres de familia comenzó tras el caso de la hermana de una compañera, cuyo examen fue cancelado sin que hubiera cometido ninguna falta evidente.

    A partir de ese caso surgió un grupo de WhatsApp y redes sociales que hoy reúne a cerca de 200 personas: aspirantes, madres y padres de familia, así como estudiantes que, incluso sin haber tenido problemas, están en contra del modelo en línea.

    "Nos empezaron a llegar testimonios de estudiantes a quienes les aparecían alertas en la pantalla por sonidos comunes: perros, lluvia, gente hablando. Después, de pronto, les cancelaban el examen. No sabemos con certeza cómo opera el sistema, pero sí sabemos que muchas y muchos fueron excluidos sin haber hecho trampa", señaló Mejía.

    El colectivo del cual forma parte lanzó un llamado para que quienes hayan sufrido cancelaciones del examen de ingreso, conocido como ECOEMS, se sumen a la organización.

    En su llamado recuerdan que muchas cancelaciones ocurrieron por fallas ajenas a los aspirantes, como problemas de internet, ruidos externos o fallas técnicas.

    Además, exigen eliminar todo examen de selección y apuestan por la ampliación y mejora de las instituciones públicas de educación. Señalan que el ECOEMS, lejos de ser una mejor opción que el antiguo COMIPEMS, agudiza la inequidad en el proceso de admisión.

    Uno de los casos que más indignación ha causado dentro del colectivo es el de un joven que logró reagendar el examen tras una queja formal, lo presentó de nuevo y fue cancelado otra vez.

    "Quienes han intentado comunicarse con las instancias de atención refieren que la mayoría de los procesos están automatizados, lo que dificulta apelar o resolver dudas de fondo", comentó Mejía

    Para la estudiante de la UNAM, lo ocurrido no puede verse como un hecho aislado. Lo interpreta como parte de un proceso más amplio de elitización en la universidad pública.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.