Martes, 01 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

‘Necesitamos más puentes y menos muros’: Adrian Quesada

‘Necesitamos más puentes y menos muros’: Adrian Quesada

Emsavalles| | Sábado, 28 de Junio de 2025| 09:12


  • Adrian Quesada, fundador de Black Pumas, ahora quiere mostrarle a sus fans estadunidenses el sazón de la música latina de antaño, con un toque moderno.

    Estados Unidos es convulso, los nativos de clase trabajadora se han vuelto cada vez más en contra de los migrantes latinos debido a su sentimiento generalizado de que les están quitando un estilo de vida al que estaban acostumbrados.

    La población proarmas está cada vez más convencida de su postura, los antiarmamentistas, por otro lado, también. Las comunidades con una visión más progresista chocan contra quienes pretenden un país basado en sus viejas costumbres, agudizando las diferencias.

    Ante esta realidad el músico originario de Texas y ascendencia mexicana Adrian Quesada, fundador de la banda Black Pumas, piensa que es necesaria una propuesta cultural que, basada en la diversidad de sonidos, muestre que, en culturas aparentemente opuestas, hay armonía, algo que plasma en su disco Boleros Psicodélicos ll.

    Quería que la gente que ya me conoce por Black Pumas se acercara sin prejuicios a ritmos latinos, ritmos que son mis raíces, con los que yo crecí. Quería intentar que los conocieran, que se den cuenta de las similitudes que existen entre ritmos diferentes, como un sonido africano,puede estar tan ligado a la cumbia, y a eso agregarle hip-hop", cuenta Adrian en entrevista para Excélsior.

    Sonidos como un órgano con una estética setentera dominan canciones como Ojos Secos, elementos como percusiones que se sienten saturadas, suenan actuales, gracias a la producción de Alex Goose, un experto en trap cuyo estudio se encuentra en Los Ángeles, California.

    Es una especie de homenaje a mis raíces, últimamente me he dado cuenta que mi fortaleza real como artista está en estas dos influencias que tengo, por una parte las cumbias, las baladas mexicanas de los setenta, y por el otro MTV que consumía siempre que estaba en Laredo, donde resido desde que era un niño, escuchando hip hop todo el tiempo. Todo lo que hago lo pienso bajo el hip-hop, ahora quería recuperar algo de México", explica.

    Quesada quería lograrlo sin que se sintiera viejo. Por eso recurrió a Alex Goose, para que diera un toque moderno.

    No quería que nada se sintiera viejo, quería que sí, existieran elementos setenteros pero no que se escucharan como si no fueran de esta época, lo que hice fue grabar todo en vivo, con una banda en un estudio. Grabamos toda la música y se la llevé a Alex, le dije haz lo que quieras con esto", recuerda Quesada.

    Ahí, cuando la música estaba terminada, fue cuando comenzó a definirse su identidad moderna.

    Le di toda la grabación a Alex, y fue él quien jugó con todos los elementos, casi que sampleó como cuando se hace para una canción de rap, cambió algunos arreglos y terminó", detalla.

    Pero faltaba la letra, que Quesada no compuso. Convocó a artistas como Ed Maverick, o Los Hermanos Gutiérrez, hasta Gepe y Monsieur Periné, que llenaron de significado los sonidos.

    Recurrí a ellos porque los admiro, les dejé que pusieran la letra que les emocionara, algo que quisieran compartir, y afortunadamente creo que logramos combinar muy bien, fue todo una exploración para mí y también para ellos", explica Quesada.

    Ahora falta un solo elemento para que el disco esté completo, el público, que puede escuchar todas las canciones desde el 27 de junio, mientras tanto, Adrian seguirá experimentando con su proyecto en solitario, al mismo tiempo que su colega de Black Pumas, Eric Burton también trabaja en lo suyo.

    No hay nada próximo con Black Pumas, cada uno está enfocado en sus proyectos solistas, era un acuerdo que teníamos, girar con el último disco y tomarnos un tiempo para nosotros, hablé con Eric y me mostró unas canciones que son para él pero nada para el grupo", compartió.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.