Luis, un ingeniero brillante y una de las víctimas fatales en Egipto; Rafael, un músico, cuyo paradero se desconoce.
Arnoldo García y Paris Alejandro Salazar | lasillarota.com| | Martes, 15 de Septiembre de 2015| 08:31
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS (La Silla Rota).- “En cualquier lugar que se paraba, él brillaba tanto, fuera en su trabajo, donde sea, fue un excelente esposo, un excelente hermano, un excelente hijo”.
Así describió Ana Barajas a su hermano Luis Barajas Fernández, de 49 años de edad, uno de los mexicanos que falleció la víspera en Egipto, tras el ataque de un comando militar del ejército.
Era “una estrella luminosa”, agregó.
Luis era originario de Ciudad Madero, Tamaulipas, pero desde hace tiempo se trasladó a vivir a la ciudad de Guadalajara, junto con su esposa Carmen Susana Calderón Gallegos, quien resultó herida en el mismo incidente, según afirman sus familiares.
La Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas entró en contacto con los familiares del matrimonio en Ciudad Madero, con el propósito de asistirles.
Susana Calderón Gallegos, esposa de Luis Barajas, se encuentra internada en un hospital para ser atendida de diversas lesiones sufridas durante el ataque con bombas lanzadas desde aviones y helicópteros.
Ana Barajas, hermana de Luis Barajas confirmó que con ellos también viajaba una sobrina.
Luis Barajas Fernández vivió hasta los 24 años de edad en el número 107 de la calle Guatemala en la colonia Vicente Guerrero en Ciudad Madero.
Posteriormente, cambió su residencia a Guadalajara por razones laborales e instaló una empresa.
Se graduó como Ingeniero Agrónomo en el Instituto Tecnológico Agropecuario (ITA) de Altamira.
En Ciudad Madero, Tamaulipas, el deceso de Luis Barajas Fernández ha causado consternación ya que era conocido como un hombre emprendedor y trabajador.
VIAJERO Y FILÁNTROPO
Otra de las víctimas, del que se desconoce su paradero, era el mexicano Rafael Bejarano, formaba parte del grupo de turistas que comían en la región de Al-Wahat, en el Desierto Occidental egipcio, cerca de la frontera con Libia, iba acompañado de su madre, ella se encuentra entre las personas heridas.
Rafael Bejarano era un músico -de instrumentos autóctonos- shamán huichol y filántropo, originario de Guadalajara, Jalisco.
En su perfil de Facebook se autonombraba Shaman "Gallina Pelona", el 26 de marzo de 2015 subió a su red social un mensaje sobre los donativos para una comunidad huichol:
“Gracias a la Tribu de ‘A-pollo’. Hemos reunido hasta ahora $27,070 destinados para apoyar la construcción de la preparatoria en la comunidad Huichola de San Miguel!! También hemos recibido gran apoyo para conseguir materiales que facilitarán muchísimo este proyecto. Quiero dar las gracias a todos ustedes por ser parte de esta visión!”, señaló.
Era un viajero y filántropo, que buscaba ayudar. Visitó Liberia la segunda quincena de mayo de 2014, para participar en la capacitación de 400 profesores de escuela primaria, entregar los sistemas de filtración de agua potable a las zonas rurales y trabajar con un grupo de jóvenes mujeres que se dedicaban a la prostitución.
Subió fotografías y escribió en Facebook:
“Mágicos días en la selva de Liberia, visitando a las comunidades donde entregamos los sistemas para agua pura!... Representando orgullosamente a México, entregando ofrendas de parte de nuestra gente wixarrika y haciendo ceremonia para bendecir la conexión que existe entre nuestros ancestros...”, se puede leer en la red social.
Le gustaba portar la ropa tradicional huichol. A las comunidades llevaba su música tradicional, donde ofreció algunos recitales.
En enero de 2013, posteó una fotografía de un viaje realizó un viaje a Egipto, donde se retrató en las pirámides. También mostró en la red social ese mes una fotografía junto con Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas (ONU).
Hasta el momento, el gobierno de México confirmó la muerte de dos connacionales, seis heridos, que permanecen estables, y seis personas más de los que se desconoce su estatus. Esto en el ataque de agentes egipcios sobre un grupo de turistas, los cuales fueron confundidos con un grupo terrorista.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203