Comparado con el Presupuesto de 2015, el paquete económico del próximo año propone aumentar las aportaciones federales a entidades y municipios
lasillarota.com| CIUDAD DE MÉXICO| Martes, 15 de Septiembre de 2015| 12:01
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos 2016, los 12 estados que tendrán elecciones el próximo año para renovar sus gubernaturas proyectan un aumento de recursos en rubros sociales, de vivienda, de educación e infraestructura.
Comparado con el Presupuesto de Egresos 2015, el paquete económico del próximo año, el cual fue entregado a la Cámara de Diputados --el pasado 8 de septiembre-- por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, propone aumentar las aportaciones federales a entidades y municipios.
De 591 mil 357 millones de pesos que fueron aprobados en el presupuesto federal de este año, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 propone aumentarlo a 616 mil 523 millones de pesos.
Tan sólo en el rubro denominado "desarrollo social, la cifra pasaría de 359 mil 686 millones de pesos, aprobado por el Congreso en el actual año, a 372 mil 579 millones de pesos.
Los 12 estados que serían beneficiados y que además renovarán sus gobiernos locales, son: Aguascalientes, Zacatecas, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y Durango.
Esto significa que los estados del país, especialmente los que tendrán comicios locales, no se verán perjudicados por recortes, como el de 221 mil millones de pesos que fue anunciado con bombos y platillos en el gasto programable por el titular de Hacienda para 2015 y 2016.
Al propuesta de subir las aportaciones estatales para el próximo año, hay que sumarle a todos las entidades federativas los 679 mil 350 millones de pesos que captaran el concepto de "participaciones".
Con estos dos rubros al alza, el incremento que podría darse en los estados del país, si el Congreso mexicano ratifica la propuesta de la Secretaría de Hacienda, sería de casi el 3 por ciento.
Infraestructura a la alza
En una revisión al paquete económico 2016, se constata que el rubro denominado Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del DF crece de un año a otro en las 12 entidades que tendrán elecciones.
Veracruz es el ejemplo más significativo de este aumento, pues de los casi 5 mil 284 millones que fueron aprobados en 2015, el propuesta de la Secretaría de Hacienda para el próximo año aumenta a 5 mil 613 millones de pesos.
En otro rubro, el denominado Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del DF (FORTAMUN), también se confirma un posible aumento.
En este caso, Tamaulipas es una de las entidades que de aprobarse este presupuesto sin cambios tendría un aumento, ya que de mil 717 millones de pesos que se aprobaron en 2015, el próximo año tendría mil 805 millones de pesos.
Salud
En la revisión realizada por La Silla Rota al paquete económico del próximo año, el rubro de salud, en las aportaciones federales a entidades y municipios, tiene un considerable aumento.
En 2015 se le aprobó los estados en el rubro de salud la cantidad de 77 mil 845 millones de pesos y ahora la propuesta federal es que la cifra sea de 82 mil 445 millones de pesos.
Estos aumento también se reflejan en rubros como el educativo y protección social, especialmente los vinculados con los de atención a grupos vulnerables y de asistencia social.
En caso de asistencia social, Coahuila -estado gobernado por el PRI- tendría para el próximo año una bolsa de casi 143 millones de pesos, cantidad superior a los 135 millones de pesos que le fue aprobado en 2015.
lrc
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203