Viernes, 04 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Eliminan recursos para moche en el Congreso

Eliminan recursos para moche en el Congreso

Los recursos para moches en el Congreso parece que llegaron a su fin, debido a que en el presupuesto 2016 no se tienen recursos asignados en tres fondos para obras

Redacción | lasillarota.com| | Martes, 15 de Septiembre de 2015| 08:32


  • Desaparecieron del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016, los tres fondos para obras en los municipios que gestionaban los diputados y que estaban a la petición de moches.

    Aunque estaban incluidos en la "Estructura Programática" que en junio mandó la Secretaría de Hacienda a San Lázaro, en el proyecto presupuestal presentado el pasado 8 de septiembre no se incluyeron ni tienen recursos asignados.

    Se trata de tres fondos que año con año los diputados determinan para obras de pavimentación, cultura e infraestructura deportiva.

    En este 2015, el fondo de Pavimentación tuvo 5 mil millones de pesos; el de Cultura, 2 mil 237 millones, y el de Infraestructura Deportiva, 3 mil 420 millones.

    Por lo que diputados y líderes parlamentarios de la nueva Legislatura aseguraron que buscarán transparentar cualquier fondo presupuestal para evitar que se repitan los cobros de comisiones a alcaldes por parte de legisladores, que iban del 10 al 30 por ciento del monto del contrato asignado.

    "Nuestra posición es que cualquier fondo, que en este momento no lo hay, tenga que ser transparente y totalmente reglamentado", señaló el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín.

    Como primera medida, se debe erradicar la práctica de que los recursos se le titulen a diputados en específico, aputó, esto porque, en legislaturas anteriores, un diputado tenía derecho de determinar a qué proyectos se etiquetarían bolsas de entre 10 y 30 millones de pesos.

    Por otro lado, Marko Cortés, coordinador del PAN, dijo que su fracción presentará una iniciativa para hacer más transparente el presupuesto.

    "Buscaremos apoyar con toda nuestra fuerza a todos los Alcaldes, a los Gobernadores, para aquellos proyectos que son fundamentales, que impactan y que mejoran la realidad en la que vive la gente, pero en absoluta transparencia", indicó.

    Luis Alberto Villarreal, uno de los antecesores de Cortés, fue acusado de encabezar una red de cobro de moches a alcaldes panistas del país.

    Por lo que Francisco Martínez Neri, dijo que el proceso debe hacerse en una caja de cristal, y Rocío Nahle, de Morena, apuntó que buscarán involucrar a la Auditoría Superior de la Federación en la vigilancia de los recursos.

    Con información de Reforma

    glc

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.