Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

San Luis Potosí queda fuera del Programa Nacional de Tecnificación del Riego

San Luis Potosí queda fuera del Programa Nacional de Tecnificación del Riego

- El plan federal beneficiará a 18 distritos del país, pero no incluye proyectos en territorio potosino

Emsavalles| Ciudad de México| Miércoles, 05 de Noviembre de 2025| 09:17


  • A pesar de la importancia agrícola y ganadera del estado, San Luis Potosí quedó fuera del Programa Nacional de Tecnificación del Riego, presentado por el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, como parte del Plan Nacional Hídrico 2025-2030.

    El programa contempla una inversión total de más de 63 mil millones de pesos y tiene como objetivo modernizar y hacer más eficiente el uso del agua en los principales distritos de riego del país. De acuerdo con la Conagua, las metas incluyen la tecnificación de más de 200 mil hectáreas, la recuperación de 2,800 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México, y el beneficio directo a 225 mil usuarios agrícolas.

    Morales López destacó que el programa "permitirá producir más alimentos con menos agua y mejorar los ingresos de las familias del campo", subrayando que fue diseñado en colaboración con productores de todo el país y que su aplicación será voluntaria.

    Sin embargo, el mapa de los 18 distritos de riego estratégicos revelado por Conagua no incluye a San Luis Potosí, a diferencia de entidades como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Hidalgo, Guanajuato, Michoacán y Morelos, donde ya se ejecutan obras con avances significativos.

    El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Aarón Mastache Mondragón, detalló que el programa tiene un avance físico global del 40% en los 17 distritos actualmente en ejecución. Entre los más avanzados se encuentran el Distrito 001 Pabellón, en Aguascalientes (76%), el 017 Región Lagunera (67%), y los distritos 038 Río Mayo y 041 Río Yaqui, en Sonora, con más del 50% de progreso.

    La ausencia de San Luis Potosí en esta estrategia federal genera inquietud entre productores locales, pues el estado enfrenta problemas recurrentes de sequía y falta de infraestructura hídrica moderna para garantizar la productividad del campo.

    Hasta el momento, ninguna región potosina ha sido considerada dentro del esquema de tecnificación que se extenderá durante todo el sexenio.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.