Redacción| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Viernes, 14 de Noviembre de 2025| 07:06
En el estado de San Luis Potosí se fortalecerá la educación sexual en todos los niveles educativos, luego de reformas aprobadas a dos legislaciones locales que incorporan de manera formal el concepto de autonomía reproductiva.
La modificación a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia define este término como el derecho básico de todas las mujeres a decidir si desean gestar o no, así como planear libremente su familia. Además, obliga a las instituciones a promover una cultura de respeto a la dignidad femenina y a garantizar una vida libre de violencia, incluida la de carácter reproductivo.
Por otra parte, la reforma a la Ley de Educación del Estado establece que la educación sexual integral deberá abarcar contenidos sobre sexualidad humana en todas las etapas del desarrollo. Esto incluye información sobre el aparato reproductor femenino y masculino, orientación sexual, identidad de género, prácticas sexuales seguras, salud reproductiva y autonomía reproductiva.
El texto legislativo enfatiza que esta educación debe promover el ejercicio responsable de la sexualidad, la planificación familiar, la maternidad y paternidad responsables, así como la prevención de embarazos adolescentes e infecciones de transmisión sexual, impulsando la participación de madres y padres de familia.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203