Martes, 18 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Residuos tóxicos del fracking permanecerían más de 10 años en la Huasteca, advierte Luis Álvarez

Residuos tóxicos del fracking permanecerían más de 10 años en la Huasteca, advierte Luis Álvarez

Redacción| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Martes, 18 de Noviembre de 2025| 18:14


  • El geólogo y miembro del Foro del Agua, Luis Eduardo Álvarez, advirtió sobre las graves afectaciones que podría traer la fractura hidráulica, conocida como fracking, ante la intención de impulsar esta técnica de extracción en la Huasteca. Señaló que existen numerosos estudios y testimonios que documentan los daños ambientales del fracking, y cuestionó por qué los proyectos se dirigen justamente hacia esta región. "Hay cientos de videos que muestran el daño. La pregunta es por qué aquí", expresó.

    Luis Álvarez explicó que aunque la Huasteca tiene condiciones geológicas que permitirían la extracción de gas y petróleo, eso no significa que el proceso sea seguro para el entorno. Indicó que el subsuelo es complejo y que la probabilidad de obtener el producto de forma eficaz es muy baja, mientras que los químicos utilizados sí quedarían en las cuencas de los ríos durante años.

    Señaló que las empresas buscan perforar en la región porque aquí cuentan con lo que no tienen en otros lugares: grandes cantidades de agua y arenas, indispensables para el fracking. "Es por conveniencia. Aquí lo tienen de pechito", aseguró.

    El especialista advirtió que la población sería la más afectada, pues los residuos contaminantes se quedarían en el ambiente durante más de una década, dañando la atmósfera y las fuentes de agua que abastecen a las comunidades. Además, señaló que la infraestructura carretera construida en los últimos años facilitaría el transporte del petróleo hacia refinerías, mientras que la región solo recibiría los desechos.

    Como alternativa, propuso impulsar proyectos que generen desarrollo sin contaminación, como la construcción de presas, que podrían beneficiar hasta por 80 años. Afirmó que no permitirá la perforación y llamó a la población a defender la región. "Yo soy geólogo y no puedo permitir que nos hagan este daño. No a mí, sino a mis nietos", finalizó.

     

    UI


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.