Viernes, 21 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

FCSyH-UASLP celebra 10 años de la Licenciatura en Filosofía con jornadas de reflexión

FCSyH-UASLP celebra 10 años de la Licenciatura en Filosofía con jornadas de reflexión

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Viernes, 21 de Noviembre de 2025| 16:48


  • En el marco del Día Mundial de la Filosofía, fecha establecida por la Unesco el tercer jueves de noviembre, y con motivo del décimo aniversario de la Licenciatura en Filosofía, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevó a cabo mesas de reflexión y conferencias organizadas por la comunidad docente y estudiantil, los días 20 y 21 de noviembre.

    Con la jornada "A 10 años: ¿Hacia dónde nos dirigimos?", el plantel refuerza la defensa de la filosofía a nivel mundial, especialmente su permanencia dentro de los programas educativos. En el mensaje inaugural, el secretario académico, Dr. Óscar Reyes, recordó que fue hace algunos años cuando se retomó la importancia de las ciencias sociales y humanidades a nivel global, así como los retos que enfrentan.

    "Ustedes plantean, en este acto, 10 años de existencia, de lucha. Cuando escuchamos la apertura de la licenciatura en Filosofía no faltó quien cuestionara: ¿para qué una carrera en esta disciplina? Hubo reticencias, y durante esta década la respuesta está en los estudiantes presentes y en los egresados que ya ejercen la profesión. Esto habla del éxito y la trayectoria alcanzada en esta historia reciente", expresó.

    Puntualizó que la comunidad docente y estudiantil deberá profundizar en los principales retos del programa. Consideró que uno de ellos ya está siendo atendido por la Academia de Filosofía mediante el ajuste curricular, con el objetivo de proyectar la carrera hacia un mayor alcance.

    A su vez, el coordinador de la Licenciatura en Filosofía, Dr. Jorge González Hernández, subrayó que este aniversario recuerda la esencia universitaria: pensar con claridad, cuestionar lo establecido y aprender a distinguir con rigor.

    "La filosofía no es evasión ni refugio; es lucidez y responsabilidad con la verdad académica y con uno mismo. Una década basta para hablar de madurez institucional. Nuestros egresados contribuyen a la vida intelectual de la región a través de la investigación, la docencia y diversas labores profesionales", dijo.

    Agregó que la licenciatura es una comunidad que se fortalece cotidianamente en el aula, en los pasillos, mediante proyectos, debates y conversaciones espontáneas.

    Finalmente, Lluvia López, consejera técnica y organizadora de la jornada, celebró el desarrollo del programa y convocó a estudiantes y docentes a mantener el apoyo, reforzar la comunidad, consolidar una tradición y continuar realizando estos encuentros anualmente.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.