Aprobó comisión de seguridad un exhorto para que fortalezcan programas de protección civil e informen a la ciudadanía de riesgos: Dip. Cuauhtli Badillo
Emsavalles| | Sábado, 22 de Noviembre de 2025| 10:44
En reunión de trabajo, las y los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, aprobaron con modificaciones un punto de acuerdo de la diputada Brisseire Sánchez López para exhortar a ayuntamientos huastecos a difundir alertas entre la población vulnerable por fenómenos naturales.
El presidente de la Comisión Legislativa diputado Cuauhtli Badillo Moreno dijo que el exhorto está dirigido a las coordinaciones municipales de Protección Civil de Tamazunchale, Matlapa, San Vicente, Tamuín, Tampacan, Aquismón, Axtla, Coxcatlán, San Martín Chalchicuautla, Huehuetlán y Xilitla, para que, en uso de sus atribuciones y junto con la Coordinación Estatal de Protección Civil, instituciones y organismos de los sectores público, social, privado y académico y con los grupos voluntarios y la población en general, revisen y en su caso fortalezcan el programa de protección civil aplicable a riesgos originados por fenómenos naturales.
También para que establezcan medios de comunicación adecuada con las poblaciones de sus jurisdicciones a fin de que sus habitantes, expuestos al peligro de esos riesgos, estén informados de manera oportuna ante el embate de fenómenos naturales perturbadores. De esta manera, se modifica la propuesta original que contemplaba el uso de botones o sistemas de comunicación, para que, en cada caso, los municipios establezcan los medios por los cuales, de manera óptima, podrían llegar a la población que tiene derecho a estar informada.
El legislador Badillo Moreno expuso que este exhorto es una muestra clara de cómo la prevención puede salvar vidas, ya que en zonas propensas a inundaciones, contar con sistemas de alerta y protocolos claros es esencial para evitar tragedias; la propuesta no busca imponer sino coordinar esfuerzos entre municipios y el Estado, para proteger a las comunidades más expuestas.
La modificación del dictamen refuerza el enfoque colaborativo, reconociendo que la gestión del riesgo no es tarea de un solo actor; es una acción legislativa que promueve la resiliencia comunitaria y la cultura de la prevención, especialmente en regiones donde los fenómenos naturales tienen impactos recurrentes.
El dictamen será enviado a la consideración del pleno para la votación correspondiente.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203