Una parte del crédito corresponde al Estado, mientras que el resto será para diferentes municipios
David Medrano| El Exprés| San Luis Potosí, S.L.P.| Miércoles, 22 de Junio de 2016| 10:08
La administración gubernamental solicitó la autorización del Congreso de SLP, para tramitar 732 millones de pesos en créditos que serán destinados para inversión pública, encaminado al gasto social.
Una parte, 232 millones de pesos, corresponde a un crédito que tramita el gobierno estatal, mientras que los 500 MDP, restantes, serán para diferentes municipios de SLP, cuya relación es conocida por la Secretaría de Desarrollo Social y Regional.
La Secretaría de Finanzas explicó que esos créditos, no constituyen deuda pública, pese a que en la iniciativa que fue turnada para su análisis por los diputados en el Congreso de SLP, establece que esas cantidades sí estarán consideradas dentro del registro de pasivos que mantiene la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La dependencia gubernamental aseguró que ambos créditos, corresponden a adelantos de aportaciones federales provenientes del Fondo de Infraestructura Social Estatal y Municipal, los 732 millones de pesos serán utilizados en inversión productiva y no en gasto corriente u operativo.
José Luis Ugalde, titular de la SEFIN, explicó que esa estructura de financiamiento, es la tercera ocasión que es utilizada por la administración gubernamental, apenas en el mes de noviembre del año pasado, se usó para soportar presupuestalmente el programa de Escuelas al Cien.
Ese esquema permitió a las arcas públicas estatales -precisó- obtener financiamiento en forma adelantada del Fondo de Aportaciones Múltiples, por al menos mil 200 millones de pesos, para realizar diferentes acciones de mejora o equipamiento en la infraestructura física educativa.
"La delegación estatal de BANOBRAS sugiere al Programa de Financiamiento BANOBRAS - Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social como el esquema más adecuado que ha de permitir al Gobierno del Estado de San Luis Potosí, la realización de las inversiones públicas en infraestructura social básica mediante el anticipo de recursos sin poner en riesgo la viabilidad de las finanzas públicas".
El secretario de Finanzas, José Luis Ugalde sostuvo que no se trata de deuda pública porque no se contrata un crédito ante una institución bancaria.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203