Viernes, 08 de Agosto de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 08 de Agosto al 14 de Agosto de 2025

Gabino Morales: "Pa’ que te digo que no, si sí quiero ser gobernador"

Gabino Morales: "Pa’ que te digo que no, si sí quiero ser gobernador"



La reciente confirmación de la visita de Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, a San Luis Potosí ha encendido los reflectores sobre el estado actual del partido en la entidad. Más allá de una gira protocolaria, su presencia representa un intento por reestructurar, consolidar y renovar un proyecto político que, a pesar de mantener la preferencia ciudadana, enfrenta desafíos internos de legitimidad, unidad y representatividad.

CONSTRUIR DESDE LAS BASES, NO DESDE LAS CÚPULAS
Uno de los principales temas que marcarán la agenda en los próximos meses es la reorganización territorial del partido a nivel nacional. De acuerdo con el diputado federal Gabino Morales, se avecina la conformación de comités seccionales en las más de 70,000 secciones electorales del país. Esto forma parte de una estrategia amplia que busca devolver el protagonismo a las bases, empoderar a la militancia y evitar que las decisiones sigan tomándose "desde arriba".

"No se puede seguir permitiendo que las decisiones vengan de la cúpula sin tomar en cuenta a quienes construyeron este movimiento desde cero. Eso ya nos ha costado elecciones", expresó Morales.

Y es que no lo dice al aire. Para el legislador potosino, hay heridas abiertas: elecciones donde, según su visión, se impusieron candidatos sin respetar las encuestas ni la voluntad de las bases. "Nos han impuesto candidatos dos veces, y eso nos ha costado perder. Siempre vamos ganando las encuestas por diez puntos, y luego nos mandan al tercer lugar porque se elige a alguien por compromisos familiares o políticos", afirmó.

MORENA: VÍCTIMA DE SU PROPIO CRECIMIENTO
El crecimiento de Morena a nivel nacional ha sido exponencial. Con más de 6 millones de militantes, el partido se ha convertido en una fuerza política dominante. Sin embargo, como en todo fenómeno de expansión rápida, también han surgido tensiones internas y cuestionamientos sobre la procedencia de algunos perfiles que hoy visten el chaleco guinda.

"Ya parece moda. Cualquiera se pone el chaleco guinda y dice que es de Morena, y al rato lo hacen candidato", lamentó Gabino Morales. Ante esta situación, una de las propuestas que se consolidarán con la visita de Luisa María Alcalde es la creación de una comisión nacional de evaluación de perfiles. Esta estará integrada por figuras clave del movimiento, como Alfonso Durazo, Carolina Rangel, Epicmenio Ibarra y el propio hijo del expresidente, Andrés Manuel López Beltrán.

El objetivo: filtrar perfiles "de dudosa procedencia" y garantizar que quienes representen al partido compartan sus principios y trayectoria.

INCLUIR A LOS QUE COMENZARON EL CAMINO
Uno de los señalamientos más directos del legislador potosino apunta al trato que han recibido los fundadores del movimiento en la entidad. "Estoy observando que se excluye a quienes fundaron este movimiento y se hace fiesta a quienes apenas se integran", advirtió. La crítica no es menor. Para Gabino Morales, la falta de reconocimiento hacia los militantes de origen no solo es injusta, sino que pone en riesgo la unidad del partido rumbo al 2027.

El caso de la incorporación de Ernesto Barajas, exfuncionario que negó un espacio público para un mitin de AMLO años atrás, fue citado como ejemplo. "No dudo de su capacidad ni de su talento, pero ¿por qué hacerle fiesta cuando hay muchos militantes que están siendo relegados, despedidos o amenazados por no estar de acuerdo con la dirección estatal?", cuestionó Morales.

UNA VISITA CON MÚLTIPLES SIGNIFICADOS
La figura de Luisa María Alcalde no es nueva en San Luis Potosí. Según recordó el propio legislador, ella lo acompañó en los inicios del movimiento en el estado, cuando él "picaba piedra" y Morena apenas tomaba forma. "Estuvo aquí viviendo un tiempo, me ayudó bastante cuando Andrés Manuel le pidió que me apoyara. Me va a dar mucho gusto que regrese", comentó.

Pero más allá del simbolismo, la visita representa una oportunidad para replantear el rumbo de Morena en San Luis Potosí. "Estoy seguro que vamos en primer lugar en preferencias electorales, pero eso no sirve si no respetan la encuesta ni a la militancia", remarcó Morales.

CAPACITACIÓN, CERCANÍA Y CONSEJO
Otros puntos que se abordarán en este proceso de reorganización nacional incluyen la capacitación técnica para alcaldes electos de Morena y la instauración de un "día ciudadano" en cada municipio gobernado por el partido, con el fin de fortalecer la cercanía con la población.

Además, se reactivará el Consejo Consultivo de Morena, una figura que había perdido fuerza pero que ahora jugará un papel clave en la toma de decisiones.

¿UN GABINO RUMBO A 2027?
Aunque se le preguntó entre bromas, la respuesta fue clara. "¿Te gustaría ser gobernador?", se le inquirió. "Pues para qué te digo que no, si sí", respondió entre risas, pero con firmeza. Eso sí, subrayó que antes de hablar de candidaturas, es indispensable "ganar una encuesta y luego luchar porque se respete".

UNIDAD CON MEMORIA
Finalmente, Gabino Morales dejó claro que la única forma de ganar en 2027 es con un proyecto de unidad verdadero, donde todos tengan cabida, pero especialmente donde no se olvide a quienes iniciaron la lucha. "Bienvenidos todos y todas, pero también hay que reconocer a quienes han sido parte de este gran movimiento de transformación. Solo así vamos a tener resultados", sentenció.

En medio de una transición clave para Morena, la visita de Luisa María Alcalde no será solo un acto protocolario. Será una prueba para demostrar si la dirigencia nacional está dispuesta a reconciliar al partido con sus bases y con su propia historia. Porque, como recordó Gabino Morales, "el poder verdadero surge de abajo hacia arriba, no al revés".

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.